InicioActualidadAmes pide reducir el consumo de agua ante una situación "límite", con...

Ames pide reducir el consumo de agua ante una situación «límite», con riesgo de cortes en la próxima semana

Publicada el


El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) ha pedido colaboración a los vecinos para hacer un «uso responsable del agua» ante la situación «límite» que se vive, ya que si se continúa con esa tendencia de consumo elevado y bajas precipitaciones, será necesario realizar cortes en el suministro a partir de «la semana que viene».

En un comunicado, el Ayuntamiento ha informado de que a pesar del descenso en el consumo de agua durante el mes de junio, un 7,69% con respecto al mismo período de hace un año, durante el mes de julio el gasto total de agua ha aumentado en un 2,82% con respecto al 2021. Esta tendencia al alza, también se ha podido observar en los datos de las dos primeras semanas de agosto con un consumo de un 4,13% más que en 2021.

Asimismo, ha señalado que la disminución del consumo ha tenido que ver con las medidas que se están tomando desde principios de junio, como reducir el riego de jardines municipales y zonas verdes, así como controlar la cantidad de agua potable que se gasta en baldeos y servicios de limpieza.

De esta forma, ante la sequía y las escasas precipitaciones durante el verano, el abastecimiento de agua municipal es «crítico». Así, a principios de mes, el nivel del río Tambre estaba 40 centímetros por encima del tubo de captación y dos semanas más tarde el caudal ha bajado hasta los 21 centímetros. Este estado de las captaciones «preocupa» a los núcleos rurales sin abastecimiento de agua municipal y en algunos ya hay «dificultades para servirse de agua en manantiales y pozos».

SITUACIÓN «MUY CRÍTICA»

El Ayuntamiento ha lanzado la campaña de concienciación vecinal ‘Aguaconsellos’ a través de la cual se han dado recomendaciones y medidas para hacer un uso responsable del agua. Algunas de ellas son: usar la ducha en vez del baño; usar la lavadora llena y no a media carga; limitar el llenado de piscinas; racionar el agua para el riego, entre otras.

También, el órgano de gobierno local ha remarcado que de «no cambiar la tendencia» van a tomar medidas para combatir esta situación. Algunas de las opciones que bajaran es la restricción del uso de agua o cortes controlados en el suministro en la parte final del mes agosto.

El alcalde, Blas García, ha alertado que esta situación es «muy crítica» y ha señalado que «ven con preocupación que no hubiese concienciación por parte de la ciudadanía para ahorrar agua». «La semana que viene tendrán que empezar a hacer restricciones y cortes en el suministro», avisa.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Los termómetros superan los 40º en Ourense, Pantón y Ribas de Sil (Lugo)

Los termómetros han superado los 40º grados en varias localidades gallegas este miércoles, jornada...

El Ayuntamiento de Santiago se abre a «flexibilizar» la entrada en vigor de la tasa turística «unos días o un tiempo»

El Ayuntamiento de Santiago se abre a "flexibilizar" el plazo de instauración de la...

Estabilizado un incendio forestal en la parroquia de Vincios, en Gondomar (Pontevedra)

Un incendio forestal registrado en la tarde de este miércoles en la parroquia de...