InicioSOCIEDADLa sequía cambia el guión de la Festa da Auga de Vilagarcía:...

La sequía cambia el guión de la Festa da Auga de Vilagarcía: vuelve al origen con los cubos y se despide de mangueras

Publicada el


Los efectos de la sequía cambiarán este año el guión de una de las fiestas populares destacadas en Galicia: la Festa da Auga de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), que vuelve al origen con los cubos de agua pero se despedirá de las mangueras de Praza de Galicia y en Conde Vallellano.

La concejala de Cultura e Festas, Sonia Outón, explicó que el formato que se presenta este año es «adaptado a las circunstancias» y «más tradicional». En esta edición, los principales protagonistas serán los cubos de agua que tiran los vecinos desde sus balcones dentro de la denominada Zona Húmeda.

La edil ha señalado que esta medida se ha tomado para «reducir el consumo» ante la sequía que afecta al país. Por parte la comisión ‘Auga que non has de beber’ también comparten esa opinión y han remarcado que «la sostenibilidad tiene que estar en concordancia con la fiesta».

Así, la fiesta comenzará sobre las 12,15 horas del martes, 16 de agosto, después de que la imagen de San Roque se traslade desde la iglesia parroquial hasta la capilla y el pregonero lance el primer caldero de agua a la gente.

OTRAS MEDIDAS

Además de las tradicionales mangueras, por parte del Consistorio han anunciado que las fuentes ornamentales también estarán vacías como en ediciones anteriores. Con todo, Outón señala que habrá «fuentes de botón» en la que se podrán rellenar las pistolas de agua, globos u otros objetos utilizados para el «combate cuerpo a cuerpo».

El ayuntamiento y la comisión vecinal han apuntado que estas medidas no van a cambiar la celebración y han asegurado que «la diversión y las mojaduras están garantizadas». También piden «el uso responsable» de la cantidad de agua de la que hagan uso los vecinos.

últimas noticias

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

El presupuesto del Museo Marco de Vigo alcanza los 1,25 millones en 2026

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que este lunes el patronato del...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...

Consello.- Ampliadas hasta más de 11,5 millones las ayudas de los programas integrados de empleo

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una ampliación de crédito de...