InicioDestacadasExtinguido más de una semana después el incendio de Boiro, con 2.200...

Extinguido más de una semana después el incendio de Boiro, con 2.200 hectáreas quemadas

Publicada el


El incendio que se inició hace más de una semana, el jueves 4 de agosto, en la parroquia de Cures, en Boiro –en la comarca de O Barbanza (A Coruña)–, ha sido extinguido. Según ratifica la Consellería de Medio Rural, las hectáreas arrasadas por este fuego forestal ascienden a 2.200, de las que 607 eran monte arbolado y las 1.593 restantes, raso.

El fuego de Boiro es el mayor de los registrados hasta ahora durante el mes de agosto en la Comunidad –aunque le sigue de cerca el de Laza, que tras unirse con el registrado en la también localidad ourensana de Chandrexa de Queixa, asciende a 2.100 hectáreas–, provocó la activación de la alerta por proximidad a viviendas, desalojos y afectó a otra localidad de la comarca, A Pobra.

Medio Rural ha notificado su extinción a través del perfil de Twitter en el que proporciona información sobre incendios. Previamente, en su último parte, con datos de las 19,30 horas, Medio Rural ha informado de que permanecen activos, pero con evolución favorable hacia la estabilización y que están prácticamente perimetrados, los fuegos de Laza y O Irixo (680 hectáreas quemadas).

A su vez, permanece controlado el de Carballeda de Valdeorras (Ourense), con 440 hectáreas, y el de San Xoán de Río, parroquia de Vilardá (20 hectáreas), mientras que el originado en Boborás (120 hectáreas) se ha dado ya por estabilizado. Ninguno de ellos registra variaciones en cuanto a la superficie quemada en las últimas horas.

FUEGOS EXTINGUIDOS EN AGOSTO

Entre los extinguidos en el mes de agosto, a los que ahora se suma el de Boiro, se encuentran los de Verín (600 hectáreas), Caldas de Reis (450 hectáreas), Ponte Caldelas (380 hectáreas), A Mezquita (224 hectáreas) y Maceda (120 hectáreas) como los de mayor extensión.

Otro de los extinguidos más significativos fue el del municipio de Monfero (A Coruña), parroquia de Queixeiro, ya que puso en riesgo la reserva natural de las Fragas do Eume, si bien se apagó después de quemar solo 0,01 hectáreas de monte arbolado. También ardieron 0,21 hectáreas en Vilariño de Conso, con afectación al Parque Natural do Invernadeiro.

La lista de los ya extinguidos en agosto se completa con: As Pontes (dos fuegos de 109 y 60 hectáreas) Arbo (82 hectáreas), Calvos de Randín (50 hectáreas), Ponteareas (15,6 hectáreas), Ames (6 hectáreas) y Vilariño de Conso (0,21 hectáreas).

Todo ello tras una segunda quincena de julio en la que ardieron unas 34.000 hectáreas en Galicia, con los fuegos de O Courel (11.100 hectáreas) y Valdeorras (10.500) como los mayores registrados en la historia de la Comunidad gallega.

últimas noticias

Las rachas de viento superan los 110 km/h en Punta Candieira, en Cedeira (A Coruña)

La estación que Meteogalicia tiene en Punta Candieira, en la localidad coruñesa de Cedeira,...

Pesca.- El Gobierno modifica las normas de ordenación de la flota pesquera para promover el relevo generacional

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este martes en el Boletín...

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El Gobierno modifica las normas de ordenación de la flota pesquera para promover el relevo generacional

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este martes en el Boletín...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...