InicioActualidadEl alcalde de Ribadeo pide a la Xunta que "tome medidas" ante...

El alcalde de Ribadeo pide a la Xunta que «tome medidas» ante la problemática ‘moda’ de apilar piedras en As Catedrais

Publicada el


El alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez, ha demandado a la Consellería de Medio Ambiente «que tome las medidas que consideren necesarias para corregir» la problemática ‘moda’ de amontonamiento de piedras en la playa de As Catedrais por parte de los visitantes.

En el escrito que ha dirigido a la Xunta, el primer edil relata que se vuelve «a tener constancia de que visitantes del espacio natural protegido de la playa de As Catedrais, cuyo acceso está siendo controlado por la Xunta de Galicia en estas fechas, realizan figuras mediante el apilamiento de piedras existentes en el lugar».

Tras recordar que hace un año, también en la temporada estival, ya había remitido un escrito al Servizo de Conservación da Natureza –dependiente de Medio Ambiente– avisando del mismo suceso, ahora reclama un «esfuerzo» al Gobierno gallego para controlar esta situación.

En declaraciones a Europa Press, Suárez ha señalado que estos hechos «no son nuevos» y que ya habían sucedido en años anteriores. Con todo, ha indicado que durante la pandemia estos actos habían «quedado reducidos», pero, tras haber pasado ese periodo, han vuelto a los «problemas previos».

El regidor ha tachado esta acción como una «moda exótica» importada, en la que la gente «reproduce lo que ve», pero que es una «tontería» y «no están bien». Insiste en que la Xunta «tome las medidas necesarias» y que «reprendan o adviertan» de que esta práctica no se puede llevar a cabo.

Por parte del Ayuntamiento, ya han avisado a los socorristas para que deshagan los apilamientos y adviertan de que no se puede hacer. En línea con esto, el alcalde ha remarcado que también en las oficinas de información y turismo –una situada a la entrada de la playa y otra en el pueblo– informen de que esta práctica no está permitida.

AVISO DE GEÓLOGA

Hace unos días en la red social Twitter, una geóloga (@ikutram) alertó de esta problemática en As Catedrais con un video para demandar públicamente que «no se haga eso».

Así, y ante el desconocimiento de ciertos usuarios sobre qué podía pasar al amontonar las piedras, la geóloga ha explicado que «en la zona litoral e intermareal viven muchos organismos a los que les estás interviniendo el hábitat». «Por citar lo más obvio. También estás influyendo en la dinámica costera en una zona protegida», agrega.

últimas noticias

El BNG pide al Ministerio de Transportes que «rectifique» la decisión de recortar paradas de tren en A Gudiña (Ourense)

El BNG ha registrado una batería de iniciativas en el Senado para reclamar al...

Herido un motorista tras colisionar contra un coche en Lugo

Un motorista resultó herido en la tarde de este pasado miércoles tras colisionar contra...

Detenidas tres personas tras desmantelar dos puntos de venta de droga en Lugo

La Policía Nacional detuvo la semana pasada a tres personas tras desmantelar dos puntos...

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

MÁS NOTICIAS

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...

El Supremo anula la sanción al juez Vázquez Taín por la incompatibilidad de su cargo con su trabajo en una productora

La Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha...