InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas lluvias registradas en Santiago hasta julio reducen casi a la mitad...

Las lluvias registradas en Santiago hasta julio reducen casi a la mitad los valores habituales de precipitaciones

Publicada el


Los siete primeros meses de 2022 han registrado –según los datos de la estación meteorológica del Observatorio Astronómico Ramón María Aller (Oarma) de la USC– precipitaciones en Santiago por un valor de 508,7 litros por metro cuadrado, un 54,7% de la cantidad media para el mismo periodo en las últimas décadas –1.800 litros por metro cuadrado–.

En cuanto a los meses, marzo ha sido el mes con mayor volumen de precipitaciones en lo que va de año, con 147 litros por metro cuadrado divididos en 17 días.

El mes más seco, y al que principalmente se debe la sequía actual, fue julio –cinco días de lluvia con precipitaciones de 5,7 litros por metro cuadrado–.

Los meses restantes han apuntado los siguientes datos: enero, 12 días de precipitaciones y volumen de 64,1 litros por metro cuadrado; febrero, 13 días y 52 litros por metro cuadrado; abril, 17 días y 115,4 litros por metro cuadrado; mayo, 10 días y 65,1 litros por metro cuadrado, y junio, 20 días –mes con mayor número de jornadas con lluvia– y 57,9 litros por metro cuadrado.

Por otra parte, en un comunicado, el Oarma ha destacado que de estos 94 días de lluvias registradas, se incluyen 15 con precipitaciones «casi inapreciables», es decir, inferiores a 0,1 litros por metro cuadrado.

REMONTARSE HASTA 2011 Ó 1962

Para encontrar ejemplos de sequías semejantes hay que remontarse al 2011, de marzo a septiembre, con 338,6 litros por metro cuadrado en 84 días.

La estación meteorológica también ha recalcado un periodo semestral en la capital gallega en 1962. Ese año, de mayo a octubre, se contabilizaron únicamente 279 litros por metro cuadrado en 34 fechas.

últimas noticias

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...