InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas lluvias registradas en Santiago hasta julio reducen casi a la mitad...

Las lluvias registradas en Santiago hasta julio reducen casi a la mitad los valores habituales de precipitaciones

Publicada el


Los siete primeros meses de 2022 han registrado –según los datos de la estación meteorológica del Observatorio Astronómico Ramón María Aller (Oarma) de la USC– precipitaciones en Santiago por un valor de 508,7 litros por metro cuadrado, un 54,7% de la cantidad media para el mismo periodo en las últimas décadas –1.800 litros por metro cuadrado–.

En cuanto a los meses, marzo ha sido el mes con mayor volumen de precipitaciones en lo que va de año, con 147 litros por metro cuadrado divididos en 17 días.

El mes más seco, y al que principalmente se debe la sequía actual, fue julio –cinco días de lluvia con precipitaciones de 5,7 litros por metro cuadrado–.

Los meses restantes han apuntado los siguientes datos: enero, 12 días de precipitaciones y volumen de 64,1 litros por metro cuadrado; febrero, 13 días y 52 litros por metro cuadrado; abril, 17 días y 115,4 litros por metro cuadrado; mayo, 10 días y 65,1 litros por metro cuadrado, y junio, 20 días –mes con mayor número de jornadas con lluvia– y 57,9 litros por metro cuadrado.

Por otra parte, en un comunicado, el Oarma ha destacado que de estos 94 días de lluvias registradas, se incluyen 15 con precipitaciones «casi inapreciables», es decir, inferiores a 0,1 litros por metro cuadrado.

REMONTARSE HASTA 2011 Ó 1962

Para encontrar ejemplos de sequías semejantes hay que remontarse al 2011, de marzo a septiembre, con 338,6 litros por metro cuadrado en 84 días.

La estación meteorológica también ha recalcado un periodo semestral en la capital gallega en 1962. Ese año, de mayo a octubre, se contabilizaron únicamente 279 litros por metro cuadrado en 34 fechas.

últimas noticias

Localizan en Viveiro (Lugo) una granada de mortero durante la limpieza de una vivienda

Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos, Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos (Tedax-Nrbq) de la...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...