InicioActualidadEl Ayuntamiento de Lugo lavará las calles en días alternos como medida...

El Ayuntamiento de Lugo lavará las calles en días alternos como medida preventiva ante la sequía

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo ha decido tomar medidas preventivas frente al «posible agravamiento de la sequía» y ha avanzado, entre otras cuestiones, que a partir de ahora en las calzadas de la ciudad se llevará a cabo un baldeo mecánico y dos mixtos –este último incluye un barrido manual básico–, de lunes a sábado, como antes, pero en días alternos.

Además, el lavado de aceras y de plazas se mantiene de lunes a domingo, pero con una hidrolimpiadora, en lugar de las dos con las que se realizaba esta limpieza hasta ahora.

«La voluntad del Gobierno local es adecuarse a la realidad hídrica que vivimos, siendo sensibles a un posible empeoramiento de la misma si esta climatología perdura y con el objetivo de actuar en consecuencia para evitar, en la medida de lo posible, otro tipo de restricciones que ocasionen un mayor prejuicio a la ciudadanía», ha expresado el concejal de Medio Ambiente de Lugo, Miguel Fernández.

En esta misma línea, el edil ha explicado que pasarán a emplear un 30% menos de agua para la conservación de los espacios ajardinados y se priorizarán «los más sensibles y aquellos que tenga plantada flor de temporada». En este caso, Fernández ha detallado que la cantidad podría disminuir «hasta el 60 o el 90%» si la Confederación Hidrográfica determinase «un empeoramiento de la sequía».

En cuento a la limpieza viaria, Miguel Fernández ha especificado que se destina a esa función una media de 2.245,88 m3 al mes, que durante el verano se reduce en un 20% hasta los 1.797,32 m3 mensuales.

Ahora, ante las circunstancias actuales, el edil ha asegurado que con esta reducción del baldeo llegará hasta el 50%, lo que supondrá la utilización de «alrededor de 1.122,94 m3 de agua al mes». En el caso de agravarse la situación, ha puntualizado que se bajará al «75% en prealerta, al 90% en alerta o se eliminará si así lo considera la Confederación Hidrográfica».

Así, aunque en la capital lucense en estos momentos no existe una situación de prealerta o alerta de sequía, el consistorio municipal trata de «tomar conciencia» y aplicar pautas que, «manteniendo la higiene de la ciudad», permitan «velar por una utilización más eficiente y responsable de los recursos naturales».

RECIRCULACIÓN DEL AGUA DE LA DEPURADORA

Por otra parte, sobre la puesta en marcha de la recirculación del agua de la depuradora para «garantizar el caudal hidrológico del río Miño», tal y como ha demandado este martes el grupo popular en el consistorio, el Gobierno local ha querido aclarar que es una cuestión sobre la que «ya está en permanente contacto con la empresa que gestiona el ciclo del agua» en el municipio para «aplicarla en caso de que sea necesario».

En este sentido, el edil de Medio Ambiente ha explicado que este sistema se contempla «para cuando el valor del caudal ecológico del Miño sea inferior a 1,44 m3/s en el caso del mes de agosto.

En estos momentos, ha afirmado, esos valores se sitúan en los «4,65 m3/s», lo que, ha añadido, «supone cuatro veces el mínimo establecido para activar el sistema». Además, ha apuntado que «tiene unos costes muy elevados, ya que el operativo depende de la subministración energética para poder tratar, bombear y desplazar toda esa masa de agua río arriba».

«Se trata de una medida que contemplamos desde el Ejecutivo, pero se debe adoptar en el momento en el que las condiciones así lo requieran para evitar un malgasto de los recursos públicos», ha insistido el responsable de Medio Ambiente.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Los termómetros superan los 40º en Ourense, Pantón y Ribas de Sil (Lugo)

Los termómetros han superado los 40º grados en varias localidades gallegas este miércoles, jornada...

El Ayuntamiento de Santiago se abre a «flexibilizar» la entrada en vigor de la tasa turística «unos días o un tiempo»

El Ayuntamiento de Santiago se abre a "flexibilizar" el plazo de instauración de la...

Estabilizado un incendio forestal en la parroquia de Vincios, en Gondomar (Pontevedra)

Un incendio forestal registrado en la tarde de este miércoles en la parroquia de...