InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl BNG reclama un "punto de inflexión" a la política de "desmantelamiento"...

El BNG reclama un «punto de inflexión» a la política de «desmantelamiento» de la sanidad y la educación en la Xunta

Publicada el


El viceportavoz del BNG en el Parlamento gallego Manuel Lourenzo ha reclamado este lunes a la Xunta un «punto de inflexión» en sus políticas de «desmantelamiento» y «recortes» en la sanidad y la educación públicas, sectores en los que el PPdeG sigue la «misma hoja de ruta».

En una rueda de prensa ofrecida desde el Pazo do Hórreo, el parlamentario nacionalista ha hecho referencia a las «tres olas» que en estos momentos «convierten en cenizas el futuro del país». Aparte de los incendios, que en las últimas semanas arrasaron unas 40.000 hectáreas en la Comunidad, se ha referido también a los servicios públicos.

«Son tres olas que se están cebando con los gallegos con más intensidad que nunca y en el BNG tenemos claro que no son fruto de la casualidad y del azar», ha advertido Lourenzo, quien ha achacado este panorama a las posiciones «ideológicas» del Partido Popular.

«Tristemente, lo que vemos es a un PP que sigue con la enseñanza pública la misma hoja de ruta que con la sanidad y nos parece terrible, porque no queremos escuchar las mismas excusas de mal pagador para justificar sus recortes ideológicos y conscientes», ha manifestado.

En este contexto, el diputado del Bloque ha insistido en que «no puede permitirse ni un minuto más» que se convierta «en ceniza el derecho de toda familia a tener una sanidad pública y una Atención Primaria digna», ni tampoco a una educación «de calidad».

«¿QUÉ MÁS TIENE QUE OCURRIR?»

En clave sanitaria, Lourenzo ha exigido a la Xunta «el cese inmediato de los recortes» y ha puesto como ejemplo la situación de la comarca pontevedresa de O Salnés, donde hay «listas de espera de hasta 23 días» en poblaciones que en verano multiplican «exponencialmente» su población.

«¿Qué más tiene que ocurrir para que el PP tome medidas de una vez por todas», se ha preguntado. Con todo, el diputado considera «imprescindible» que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) acometa un «plan de choque» en Atención Primaria con una inyección de 200 millones de euros, tal y como exige reiteradamente el BNG.

Asimismo, ha lamentado que el PP esté «instalado en un caos absoluto» del sistema sanitario, según evidenció la semana pasada «el circo de ceses y dimisiones» en el Área Sanitaria de Pontevedra-O Salnés, que ahora cuenta con José Flores en la dirección después de su relevo como gerente del Sergas, cargo que ahora ocupa Estrella López-Pardo. Para los nacionalistas, este «cambio de caras» en «ningún caso» dará soluciones a la atención sanitaria de los gallegos.

«RECORTES DE PROFESORADO»

En lo que respecta a la educación pública, el parlamentario del BNG se ha hecho eco de «denuncias de toda la comunidad educativa» sobre «recortes de profesorado» para el próximo curso 2022/2023, lo que llevó a dimisiones en algunos centros de la geografía gallega como los de Cedeira (A Coruña) y A Guarda (Pontevedra), conocidas en los últimos días.

«Están diciendo alto y claro que es imposible gestionar un centro educativo con los recortes que pretenden implementar el Gobierno gallego», ha explicado Lourenzo, puesto que los destinos provisionales adjudicados por la Consellería de Educación dejó «en evidencia» que habrá «varios cientos de profesores menos» con respecto al curso anterior.

Y eso es, ha añadido, una tendencia «contraria a lo que está demandando la comunidad educativa» tras dos cursos de pandemia. La disminución de personal tendrá como consecuencia, según ha advertido, una «mayor carga burocrática» de LOS DOCENTES y «aulas más masificadas», toda vez que alumnos que precisan más atención «no la van a tener».

En este contexto, el diputado del BNG ha señalado que el punto de partida del próximo curso «tiene que tener como referencia el primer año de pandemia, cuando sí se produjo un aumento» de la plantilla. Según Lourenzo, lo que precisa el conjunto de la comunidad educativa es «1.000 profesores más en el corto plazo».

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...