InicioECONOMÍALos concursos empresariales suben un 58% en julio en Galicia y las...

Los concursos empresariales suben un 58% en julio en Galicia y las disoluciones descienden un 43%

Publicada el


Galicia contabilizó en julio, el primer mes tras la finalización de la moratoria concursal, 30 concursos empresariales, un 58% más que en el mismo mes de 2021, así como 67 disoluciones de compañías, un 43% menos que en el séptimo mes del año pasado, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por Informa D&B.

En los siete primeros meses de 2022, los concursos en la Comunidad gallega aumentaron en un 8%, hasta los 160, mientras que las disoluciones bajaron un 11%, con 965 unidades.

Construcción y actividades inmobiliarias y Comercio son los dos sectores que más procesos de ambos tipos registraron en Galicia desde enero, con 28 y 47 concursos y 237 y 247 disoluciones cada uno, respectivamente.

Por provincias, A Coruña suma 61 concursos y 402 disoluciones hasta julio; Lugo, 51 y 133; Ourense, 10 y 98, mientras que Pontevedra registró 28 concursos y 332 disoluciones en los siete primeros meses del año.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, en el mes de julio se registraron 774 concursos y 1.790 disoluciones de empresas, un ascenso para los concursos del 25% en el interanual y del 32% respecto al mes anterior, alcanzando la cifra más elevada desde el mes de marzo de 2014.

A pesar de la subida de julio, los datos acumulados de concursos se quedan solo un 4% por encima del año anterior, rozando los 4.000, siempre según cifras de Informa D&B. Las disoluciones, que disminuyen un 5% en julio hasta la cifra más baja desde agosto de 2021, avanzan en mayor medida desde enero, un 10%, para quedar en 18.874.

Por otro lado, según recoge el documento, durante 2020 y 2021 el número de empresas que presenta la solicitud conjunta de concurso y extinción, conocida como concursos ‘exprés’, ha ido creciendo. Así, 2020 terminó con un 54%, en 2021 alcanzó el 65% de media y durante los seis primeros meses del 2022 no ha bajado del 65,5%. En julio supera el 72%, la proporción más elevada desde enero de 2020.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...