InicioECONOMÍALos concursos empresariales suben un 58% en julio en Galicia y las...

Los concursos empresariales suben un 58% en julio en Galicia y las disoluciones descienden un 43%

Publicada el


Galicia contabilizó en julio, el primer mes tras la finalización de la moratoria concursal, 30 concursos empresariales, un 58% más que en el mismo mes de 2021, así como 67 disoluciones de compañías, un 43% menos que en el séptimo mes del año pasado, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por Informa D&B.

En los siete primeros meses de 2022, los concursos en la Comunidad gallega aumentaron en un 8%, hasta los 160, mientras que las disoluciones bajaron un 11%, con 965 unidades.

Construcción y actividades inmobiliarias y Comercio son los dos sectores que más procesos de ambos tipos registraron en Galicia desde enero, con 28 y 47 concursos y 237 y 247 disoluciones cada uno, respectivamente.

Por provincias, A Coruña suma 61 concursos y 402 disoluciones hasta julio; Lugo, 51 y 133; Ourense, 10 y 98, mientras que Pontevedra registró 28 concursos y 332 disoluciones en los siete primeros meses del año.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, en el mes de julio se registraron 774 concursos y 1.790 disoluciones de empresas, un ascenso para los concursos del 25% en el interanual y del 32% respecto al mes anterior, alcanzando la cifra más elevada desde el mes de marzo de 2014.

A pesar de la subida de julio, los datos acumulados de concursos se quedan solo un 4% por encima del año anterior, rozando los 4.000, siempre según cifras de Informa D&B. Las disoluciones, que disminuyen un 5% en julio hasta la cifra más baja desde agosto de 2021, avanzan en mayor medida desde enero, un 10%, para quedar en 18.874.

Por otro lado, según recoge el documento, durante 2020 y 2021 el número de empresas que presenta la solicitud conjunta de concurso y extinción, conocida como concursos ‘exprés’, ha ido creciendo. Así, 2020 terminó con un 54%, en 2021 alcanzó el 65% de media y durante los seis primeros meses del 2022 no ha bajado del 65,5%. En julio supera el 72%, la proporción más elevada desde enero de 2020.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca diez congresos locales y aprueba cuatro gestoras, incluida la renovada de la ciudad

El Comité Executivo do Partido Popular de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Dos viajeros ebrios intentan agredir a un maquinista en un tren Vigo-Ponferrada y obligan a acabar el trayecto en bus

Los pasajeros de un regional exprés que realizaba el pasado domingo el recorrido Vigo-Ponferrada...

Trasladan al hospital a una mujer que cayó en el interior de un lavadero en Baltar (Ourense)

Una mujer ha sido trasladada al Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHOU) debido a...

Un joven de 18 años declara que quiere ser encarcelado por su mala relación familiar, tras ser detenido en Ferrol

Un joven de 18 años ha declarado, tras ser detenido en Ferrol por daños...

MÁS NOTICIAS

Un juzgado de Lugo confirma la venta de Pescados Rubén a Sart Galicia Pesca por 3,5 millones al desestimar un recurso

El Juzgado Número 2 de Lugo autorizó la venta de las instalaciones de la...

Xunta y patronal gallega se alían para favorecer la inserción laboral de los deportistas de alto nivel

La sede del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva (CGTD) en Pontevedra ha acogido este...

Inspeción sanciona con casi 850.000 euros a dos empresas implicadas en la contratación de temporeros en Begonte

La Inspección de Trabajo ha impuesto sanciones que ascienden a casi 850.000 euros a...