InicioECONOMÍALuz verde al proyecto de trazado de la variante de Ribeira, que...

Luz verde al proyecto de trazado de la variante de Ribeira, que cuenta con una inversión de 10,3 millones

Publicada el


El Gobierno gallego ha dado luz verde a la aprobación del expediente de información pública, del proyecto de trazado y de estudio de impacto ambiental de la variante de Ribeira (A Coruña), que cuenta con una inversión de 10,3 millones de euros (incluido el coste de expropiaciones).

El objetivo es dotar al núcleo urbano de Ribeira de un nuevo vial que, de oeste a sur, conecte la autovía del Barbanza y la AC-550 con la carretera de la costa.

Así, se fija el diseño de una carretera que, rodeando Ribeira por el oeste, conecta el final de la autovía del Barbanza al norte, con la carretera de la costa (DP-7307) al sur. El trazado parte del polígono de Xarás, con actuaciones como la construcción de cinco glorietas.

MÁS INFRAESTRUCTURAS

Por otra parte, el Consello ha acordado destinar más de 6 millones para nuevos centros en el sistema universitario público gallego.

Por un lado, la construcción del Centro de Investigación en Industria Intelixente en el Campus Industrial de Ferrol (UDC), que buscará impulsar su especialización en Industria 4.0.

En la Universidade de Santiago, se renovará el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías debido al crecimiento de este centro en los últimos años.

En la Universidade de Vigo, habrá una nueva sede para el Centro de Investigación Mariña, en la ETEA, que permitirá mejorar los aspectos de la agenda científica y dar servicios a empresas del sector e investigadores de ciencias marinas.

En otro orden de cosas, la Xunta ha aprobado el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de O Barco para acondicionar la antigua sede de los juzgados como oficina de turismo y sede de la Policía Local. Cuenta con un presupuesto de 279.500 euros.

PLATAFORMA DE MOBILIDADE 4.0

Asimismo, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado de la puesta en marcha de la plataforma de Mobilidade 4.0, que contará con una aplicación móvil para que el usuario disponga de la oferta del transporte público, así como la implantación de un nuevo sistema de pago que permitirá pagar con el móvil.

El Consello ha aprobado el contrato que permitirá el diseño, desarrollo, soporte y mantenimiento de esta plataforma, con una inversión de 9,4 millones de euros. Rueda valora que supondrá «un salto adelante y un incentivo» hacia un modelo sostenible de movilidad.

últimas noticias

Fiscalía baja a tres años de cárcel la condena que pide a dos acusados de vender drogas a menores en A Pobra (A Coruña)

La Fiscalía ha rebajado a tres años de cárcel la petición de condena a...

Fallece un trabajador al caerle encima una pieza de hierro en Santa Comba (A Coruña)

Un trabajador ha perdido la vida este miércoles al caerle encima una pieza de...

Detenido en Vigo un hombre por tratar de clavar las llaves a un policía tras agredir a varias personas en un bar

Un hombre, de 42 años de edad, fue detenido en la madrugada del pasado...

El Ayuntamiento de A Coruña acomete mejoras en barrios y aprueba actuaciones para poner en valor la Ciudad Vieja

El Plan de Barrios 2025-27 del Ayuntamiento de A Coruña cuenta "con más de...

MÁS NOTICIAS

Xunta alerta del «riesgo de parálisis» en la automoción y pide a la UE «pragmatismo» en la transición al coche eléctrico

La Xunta ha alertado del "riesgo de parálisis" del sector de la automoción y...

Inditex sube más de un 7% pese a moderar resultados, pero con «fuerte» inicio del tercer trimestre

Las acciones de Inditex ampliaban sus ganacias por encima del 7% pasadas las 10.30...

El Clúster de Automoción de Galicia revalida por quinta vez consecutiva el sello de excelencia Gold Label

El Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (CEAGA) ha revalidado por quinta vez...