InicioECONOMÍALa Xunta dará ayudas de hasta 10.600 euros a autónomos que cesaron...

La Xunta dará ayudas de hasta 10.600 euros a autónomos que cesaron su actividad y quieran volver a emprender

Publicada el


La Xunta dará ayudas de hasta 10.600 euros a autónomos que cesaron su actividad y quieran volver a emprender, así como para cambiar de sector su negocio. Para ello, el Consello ha aprobado las bases de la convocatoria del bono Nova oportunidade, dotado con un montante global de 5 millones de euros.

Así, se concederán dos tipos de financiación que serán compatibles entre sí: apoyos de 9.000 euros para la puesta en marcha de una nueva empresa y ayudas de 1.600 euros en acciones de formación y contar con un mentor.

Con el crédito puesto en marcha se prevé apoyar a unos 500 autónomos. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha recordado que la pandemia llevó al cierre de su actividad a muchos emprendedores, por lo que ahora se busca darles «una segunda oportunidad».

Entre otros requisitos para los autónomos que vuelven a emprender, se encuentra: estar dado de alta en el régimen especial de autónomos (RETA) o en cualquier otro régimen especial por cuenta propia en la Seguridad Social en el periodo del 1 de octubre al 30 de octubre de 2022; haber cotizados anteriormente a esta nueva alta ininterrumpidamente por lo menos durante tres meses durante su vida laboral en el RETA u otro régimen especial por cuenta propia; estar inscritos como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo con carácter previo a la nueva alta del RETA; así como tener el domicilio social en algún municipio gallego. MÁS APOYOS A AUTÓNOMOS

Por otra parte, el Consello ha evaluado una línea pionera de apoyos dirigido a mejorar la competitividad de pymes y autónomos, con 11 millones de presupuesto, a través del programa Galicia Inviste.

La principal novedad de esta línea es que, por primera vez, ofrece la posibilidad de solicitar conjuntamente ayudas y préstamos para la financiación de proyecto, con la opción de pedir créditos parcialmente reembolsables. Busca potenciar la creación de empleo, la innovación y el impulso de nuevas iniciativas empresariales.

Los apoyos cubren proyectos desde 25.000 hasta 900.000 euros, de forma que se puede llegar hasta el 35% de las inversiones en el caso de las pequeñas empresas y al 25%, en las medianas.

Paralelamente, la Xunta destinará 1,5 millones para promover proyectos de logística entre pymes y autónomos. Los apoyos serán del 35% para las pequeñas empresas, así como del 25% para las medianas, además del 50% de los costes de las colaboraciones externas, con un límite máximo de subvención de 100.000 euros en iniciativas individuales –y de 100.000 euros multiplicados por el número de empresas en los proyectos colectivos–.

COMPETITIVIDAD DEL SECTOR CULTURAL

En otro orden de cosas, el Gobierno gallego ha aprobado las bases reguladoras de una nueva línea de subvenciones en el marco del ‘hub’ audiovisual de la industria cultural, con 1,3 millones en ayudas para empresas.

De tal forma, se concederán hasta 100.000 euros por proyecto para la compra de equipamientos o de servicios de software, así como para obras de acondicionamiento de cara a su instalación.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...