InicioECONOMÍALa CUT critica que Stellantis solicite fondos al Gobierno sin informar a...

La CUT critica que Stellantis solicite fondos al Gobierno sin informar a representantes de trabajadores

Publicada el


La Central Unitaria de Traballadores (CUT) ha criticado que el grupo automovilístico Stellantis solicitase al Gobierno fondos del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) sin informar a representantes de los empleados.

En un comunicado, la CUT ha lamentado que la empresa haya presentado planes para solicitar hasta 43 millones de euros, sin que la representación social «sepa para qué son».

«Denunciamos el poco interés que tiene esta dirección en formar un frente común con la representación social para reclamar inversiones. En la CUT estaríamos en disposición de dar el visto bueno a estas ayudas siempre y cuando redundasen en la disminución de las cargas y de los ritmos de trabajo», ha añadido el sindicato.

«Si por el contrario estas ayudas públicas son únicamente para aumentar la productividad a consta del esfuerzo, la salud y el deterioro de las condiciones económicas y laborales de los trabajadores, o mismo si sirven para la externalización o eliminación de puestos de trabajo, la CUT se posicionará en la defensa de los intereses de los empleados», ha sentenciado la organización sindical.

PARTICIPACIÓN AL GOBIERNO

Por su parte, desde CC.OO. también han pedido este jueves participación al Gobierno en el ámbito de estas ayudas solicitadas por Stellantis, ya que entienden que deben de ir acompañadas de compensaciones sociales donde se garantice el empleo.

Fuentes del sindicato consultadas por Europa Press han reivindicado la necesidad de invertir en formación para adecuar a los trabajadores a las nuevas tecnologías que solicita la empresa y en mejorar los derechos laborales. «Estas ayudas deben asegurar el futuro de la planta, de los trabajadores de Stellantis y de las empresas auxiliares», han subrayado.

Aun así, han reconocido que es «de sobra conocido» que la empresa solicitaría fondos del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado para establecer su nueva plataforma eléctrica en Vigo, que garantizaría la adjudicación de nuevos modelos a partir de 2026.

«Esto es fundamental para garantizar el futuro de la planta como la conocemos hoy con dos líneas de producción», han añadido las mismas fuentes, que también aseguran que estas ayudas irían destinadas a otros proyectos como un nuevo taller de baterías.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...