InicioECONOMÍALa CUT critica que Stellantis solicite fondos al Gobierno sin informar a...

La CUT critica que Stellantis solicite fondos al Gobierno sin informar a representantes de trabajadores

Publicada el


La Central Unitaria de Traballadores (CUT) ha criticado que el grupo automovilístico Stellantis solicitase al Gobierno fondos del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) sin informar a representantes de los empleados.

En un comunicado, la CUT ha lamentado que la empresa haya presentado planes para solicitar hasta 43 millones de euros, sin que la representación social «sepa para qué son».

«Denunciamos el poco interés que tiene esta dirección en formar un frente común con la representación social para reclamar inversiones. En la CUT estaríamos en disposición de dar el visto bueno a estas ayudas siempre y cuando redundasen en la disminución de las cargas y de los ritmos de trabajo», ha añadido el sindicato.

«Si por el contrario estas ayudas públicas son únicamente para aumentar la productividad a consta del esfuerzo, la salud y el deterioro de las condiciones económicas y laborales de los trabajadores, o mismo si sirven para la externalización o eliminación de puestos de trabajo, la CUT se posicionará en la defensa de los intereses de los empleados», ha sentenciado la organización sindical.

PARTICIPACIÓN AL GOBIERNO

Por su parte, desde CC.OO. también han pedido este jueves participación al Gobierno en el ámbito de estas ayudas solicitadas por Stellantis, ya que entienden que deben de ir acompañadas de compensaciones sociales donde se garantice el empleo.

Fuentes del sindicato consultadas por Europa Press han reivindicado la necesidad de invertir en formación para adecuar a los trabajadores a las nuevas tecnologías que solicita la empresa y en mejorar los derechos laborales. «Estas ayudas deben asegurar el futuro de la planta, de los trabajadores de Stellantis y de las empresas auxiliares», han subrayado.

Aun así, han reconocido que es «de sobra conocido» que la empresa solicitaría fondos del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado para establecer su nueva plataforma eléctrica en Vigo, que garantizaría la adjudicación de nuevos modelos a partir de 2026.

«Esto es fundamental para garantizar el futuro de la planta como la conocemos hoy con dos líneas de producción», han añadido las mismas fuentes, que también aseguran que estas ayudas irían destinadas a otros proyectos como un nuevo taller de baterías.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...