InicioECONOMÍALos préstamos hipotecarios en Galicia para comprar una vivienda crecen un 9%...

Los préstamos hipotecarios en Galicia para comprar una vivienda crecen un 9% con respecto a julio del año pasado

Publicada el


Los préstamos hipotecarios para comprar una vivienda aumentan más de un 9% en Galicia con respeto al mes de julio del año 2021, según datos del Centro de Información de Estadística del Notariado (CIEN) que difunde el Consejo General del Notariado.

En un comunicado difundido por el Consejo, se constata que el precio del metro cuadrado aumentó un 13,2%, y las compraventas de viviendas crecieron un 5,2% en Galicia con respecto al mismo periodo del año pasado.

En lo que se refiere al precio de la vivienda, ha aumentado el 13,2%, situando así, a la comunidad gallega, como la cuarta que ha sufrido un mayor incremento del metro cuadrado.

Así, se destaca que en Galicia el precio medio — del metro cuadrado– en junio llega a los 1.068 euros por metro cuadrado. Esta cifra depende del tipo de la vivienda: los pisos 1.381 euros y las viviendas unifamiliares 749 euros, ambos por metro cuadrado.

A NIVEL NACIONAL

A nivel nacional, los préstamos hipotecarios han descendido 2,9%, el precio de la vivienda creció un 4,1%, y las compraventas un 3,5%. En las comunidades que más se incrementaron estos créditos ha sido en las Islas Baleares con un 18,1% y en Canarias con un 8,6%.

En lo que respecta a las compraventas, experimentan un aumento en 11 comunidades autónomas: en Canarias (34,1%), Baleares (17,4%), Comunidad Valenciana(9,4%), Castilla la Mancha (9,0%), Galicia (5,2%), La Rioja (4,8%) y Andalucía (3,9%) por encima da media nacional.

En cuanto al precio de la vivienda, también en el ámbito estatal, el metro cuadrado se ha situado en 1.597 euros, lo que supone un descenso del 5,4% en el precio de los pisos y un 2,2% en las viviendas unifamiliares.

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES

En la comunidad gallega, según los datos presentados en el comunicado y provenientes del CIEN, en julio de este año se han constituido 350 sociedades, lo que representa una caída del 10,2% de julio del 2021.

A nivel nacional la creación de nuevas sociedades ha disminuido en catorce autonomías, aumentó en dos –Canarias con un 5,3% y Cantabria con un 3,8%– y se mantuvo en Andalucía. En lo que respecta a la media estatal ha sufrido un descenso del 8,6%.

últimas noticias

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los 3 millones de funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado este martes la subida salarial...