InicioPOLÍTICARueda pide explicaciones a Transportes por los trenes Avril tras la versión...

Rueda pide explicaciones a Transportes por los trenes Avril tras la versión «bastante verosímil» de Talgo

Publicada el


El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, pide a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, explicaciones acerca de lo asegurado por parte de Talgo en relación con el retraso de la llegada de los trenes Avril a Galicia, pues, aunque es una «versión de parte, parece bastante verosímil».

Talgo ha rechazado la reclamación de 116 millones de euros que Renfe le pide por el retraso en la entrega de 15 trenes de alta velocidad y ha responsabilizado a la empresa pública, así como a otras compañías estatales dependientes del Gobierno, de estos retrasos.

El presidente del fabricante de trenes, Carlos Palacio, le ha escrito una carta a su homólogo en Renfe, Isaías Táboas, a la que ha tenido acceso Europa Press, para trasladarle sus discrepancias respecto a las comunicaciones que el operador ha realizado en el último mes por este retraso.

Preguntado sobre esta cuestión en rueda de prensa después del Consello de la Xunta, Rueda considera que este es un «episodio más» en esta disputa en la que Talgo «pone negro sobre blanco» su versión. Por ello, asevera que la Xunta se dirigirá a la ministra para que «explique qué hay de todo esto, porque, desde luego, no es la versión dada por el Gobierno central hasta ahora».

Lamenta que se sigue sin responder «la pregunta fundamental» que ya le hizo Rueda al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la cual es: «Cuándo Galicia va a poder tener esos trenes y extender la alta velocidad al resto de ciudades a las que aún no llegó».

«Nosotros somos las víctimas de esta discusión», se queja, al tiempo que ve «bastante sorprendente lo que decía la empresa Talgo». «Seguimos sin saber cuándo van a estar esos trenes que se nos prometieron para este mes de julio, que ya terminó. No tenemos una fecha cierta», agrega.

Rueda recuerda que el presidente del Gobierno se comprometió a: «Hacer una mesa de seguimiento en la que estuviéramos y allí darnos toda la información». Afirma que, al igual que lo ocurrido con el viaducto de la A-6, esas mesas de seguimiento «hay que hacerlas ya», ya que se necesita «información».

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...