InicioSOCIEDADLos ayuntamientos de Sober y de O Saviñao, en la provincia de...

Los ayuntamientos de Sober y de O Saviñao, en la provincia de Lugo, toman medidas para combatir la sequía

Publicada el


Los ayuntamientos de Sober y O Saviñao, en la provincia de Lugo, han adoptado medidas para combatir la sequía. De hecho, en el caso de O Saviñao, la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) ya no funciona automáticamente y se ha optado por el bombeo manual «cada dos horas o dos horas y media».

A su vez, el Ayuntamiento de Sober ha emitido un comunicado en el que apela a la responsabilidad de los vecinos en el uso del agua, tras detectar consumos que no se ajustan a la normativa en un contexto de sequía.

En el comunicado, explica que se efectuará un barrido por zonas. El objetivo de esta acción es detectar enganches ilegales a la red y usuarios que rieguen con agua de la traída. Desde el gobierno local señalan que, «si se detectan prácticas que están prohibidas o son abusivas, se tramitarán las correspondientes sanciones».

Esta decisión se adopta, sostiene el Consistorio, tras haber detectado consumos muy elevados en franjas horarias determinadas que «no se corresponden con el horario habitual de riego». Recuerdan que «está prohibido usar agua de la traída para regar, lavar los vehículos o llenar piscinas».

SUMINISTRO A OTRAS ALDEAS

Por otra parte, el Ayuntamiento está facilitando cisternas de agua a varios pueblos en los que no cuentan con traída municipal, sino que la usada es la traída de los vecinos, y el suministro escasea.

«Mientras unos tienen problemas, otros malgastan el agua con riegos descontrolados o enganches ilegales es ilógico», ha lamentado el alcalde, Luis Fernández.

O SAVIÑAO

En el Ayuntamiento de O Saviñao ha dejado de funcionar automáticamente la EDAR por la falta de agua y se tiene que recurrir a un bombeo manual «durante dos horas o dos horas y media» al día.

El alcalde, Carlos Armesto, ha reconocido que tienen «problemas»derivados de la sequía y, así, ha matizado que aunque «no son graves» sí que «es cierto que el río Sardiñeira, que es el río que abastece al ayuntamiento está con muy poco caudal». «Yo no lo había visto nunca así», constata.

«El problema es la EDAR, en vez de funcionar de forma automática que funcionaría seguido; lo que hacemos es a bomba dos horas o dos horas y media porque hay que parar para que se repongan las presas», ha explicado el regidor.

Además, ha puntualizado que «se está intentando eliminar el gastomunicipal que no sea el estrictamente necesario, como el riego de jardines y demás». «Igualmente, estamos intentando hacer dos pozos de barrena para complementar el agua de la traída», ha añadido.

CAMIÓN CISTERNA

Unos problemas de desabastecimiento del agua que lleva al ayuntamiento a disponer «de un camión cisterna, llevando agua a aquellos puntos donde los abastecimientos están más necesitados».

Aunque la bajada de caudal en verano es habitual, el regidor de O Saviñao ha precisado que «nunca» había sucedido en la traída principal porque el río Sardiñeira es un río que no había presentado problemas hasta ahora.

últimas noticias

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

MÁS NOTICIAS

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...