InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTESigue activo el incendio de Verín, con 600 hectáreas quemadas, pero el...

Sigue activo el incendio de Verín, con 600 hectáreas quemadas, pero el alcalde ratifica: «Lo peor ha pasado»

Publicada el


El incendio que empezó en Verín (Ourense) poco antes de las 15,00 horas de este miércoles con más de una decena de focos ha arrasado ya 600 hectáreas, según las mediciones provisionales, y sigue activa la alerta por proximidad a las casas. Con todo, el alcalde de la localidad, Gerardo Seoane, ha ratificado a Europa Press la mejoría de la situación: «Está perimetrado; parece que lo peor ha pasado».

También la Consellería de Medio Rural reafirma en su último parte que la situación en Verín «evoluciona favorablemente» y que los medios trabajan en la extinción de un flanco de muy difícil acceso. Apunta el departamento autonómico que no hay peligro para núcleos habitados y en la misma línea se ha pronunciado el regidor.

También el conselleiro de Medio Rural, José González, había apuntado a primera hora en una entrevista con la Radio Galega, recogida por Europa Press, que los trabajos de extinción durante la noche, cuando los técnicos constatan «ventanas de oportunidad», habían sido provechosos en la lucha contra los fuegos que aún siguen sin extinguir en la Comunidad.

«No hay ni hubo ningún vecino en peligro», ha subrayado, al tiempo que ha explicado que los desalojos de un grupo de casas en la pasada jornada se dieron durante «unas dos horas», pero los vecinos pudieron regresar y dormir ya en sus viviendas. También hubo confinamientos preventivos.

En cuanto a los daños, están pendientes de evaluar con creción, pero el fuego amenazó las instalaciones de Cabreiroá y de Augas de Sousas. En esta última, dañó parte del exterior de la nave y calcinó cajas y palés almacenados. En el caso de Cabreiroá, Seoane explica que «activó su propio sistema de protección», por lo que no ha sufrido daños. Una nave de coches abandonados también sufrió los efectos de las llamas.

FUEGO INTENCIONADO

Tanto el conselleiro de Medio Rural como el alcalde de la localidad, Gerardo Seoane, han incidido en la «intencionalidad» de este incendio, que se inició en más de una decena de focos diferentes.

Para combatir el fuego han trabajado 5 técnicos, 15 agentes, 28 brigadas, 14 motobombas, 2 palas, 1 unidad técnica de apoyo, 10 aviones y 11 helicópteros. Unos 150 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha nincorporado a las tareas para intentar controlar las llamas y también han prestado colaboración efectivos de Guardia Civil, Protección Civil y medios portugueses.

A MEZQUITA, MACEDA Y CALVOS

El incendio más grande de los que permanecen sin extinguir en Galicia es el de Verín y alcanza las 600 hectáreas. Pero, en total, los fuegos de mayor entidad de los que informa Medio Rural, concentrados en las provincias de Ourense y Pontevedra, rondan las 1.500 hectáreas. Tras el de Verín, el que ha quemado más superficie en los últimos días es el de Mourentán, en Arbo (Pontevedra), que suma 400 hectáreas arrasadas.

En la provincia de Ourense, junto con el fuego de Verín, permanece activo desde las 17,41 horas de este miércoles otro incendio forestal en A Mezquita. Empezó en la parroquia de O Pereiro y ya ha quemado 150 hectáreas, aunque Medio Rural traslada que evoluciona de forma favorable hacia su estabilización y sin afectación a aldeas.

Y si las autoridades apuntan a la intencionalidad en el caso de Verín, con una decena de focos, también lo hacen en el caso del fuego que sigue aún activo en Maceda tras haber quemado, según las mediciones provisionales, otras 150 hectáreas.

El trabajo frente al incendio de Maceda, que empezó en tres focos diferentes y simultáneos en Castro de Escuadro, evoluciona «favorablemente» hacia su estabilización sin afectación a aldeas. Se inició en tres focos diferentes y simultáneos.

Y a las 00,46 horas de este jueves ha sido estabilizado el fuego iniciado en Lobás, en Calvos de Randín, tras arrasar 50 hectáreas.

ARBO

En la provincia de Pontevedra, la preocupación se concentra en la localidad de Arbo, donde en la pasada jornada entró desde Portugal un nuevo incendio que sigue activo y con la ‘situación 2’ como medida preventiva sigue activada por la cercanía de las llamas al polígono industrial.

Este fuego, registrado en la parroquia de Barcela, ha quemado 70 hectáreas y evoluciona favorablemente hacia su estabilización, según Medio Rural, que apunta a que no hay afectación a aldeas.

Y estabilizado continúa, tras quemar 400 hectáreas, el incendio iniciado en la parroquia de Mourentán, en Arbo. Un total de 9 técnicos, 30 agentes, 96 brigadas, 65 motobombas, 5 palas, 1 tractor, 2 unidades técnicas de apoyo, 12 aviones, 10 helicópteros y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) colaboraron en las labores de extinción.

Pero también sigue pendiente de extinción, bajo control, el fuego iniciado en la parroquia de Padróns, en Ponteareas, que ha quemado 20 hectáreas. Para combatir el fuego han trabajado 11 agentes, 25 brigadas, 17 motobombas, 1 pala y 1 helicóptero.

últimas noticias

Dos accidentes en el alto de O Fiouco (Lugo) obligan a cortar la circulación en la A-8 sentido Vilalba

Dos colisiones por alcance, con dos vehículos implicados en cada una de ellas, en...

La Xunta participa en la Conferencia Europea de Comunicación Pública, EuroPCom

El director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europa, Jesús Gamallo, ha participado...

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

El PPdeG pregunta al Gobierno de Sánchez «cuándo piensa cumplir» con la financiación del 50% de la dependencia

El PPdeG ha preguntado en el Senado al Gobierno central "cuándo piensa cumplir" con...

MÁS NOTICIAS

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

Pasan a disposición judicial los seis detenidos por la reyerta de Ribeira con un fallecido

Los seis detenidos por la reyerta de Ribeira (A Coruña) en la que hubo...

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...