InicioActualidadSuben a 600 las hectáreas quemadas en Verín, con fuego aún cerca...

Suben a 600 las hectáreas quemadas en Verín, con fuego aún cerca de viviendas pero evolución «favorable»

Publicada el


El incendio que empezó en Verín (Ourense) poco antes de las 15,00 horas de este miércoles con más de una decena de focos ha arrasado ya 600 hectáreas, según las mediciones provisionales, aunque la evolución es «favorable». En todo caso y, aunque no existe peligro para núcleos habitados, se mantiene la alerta por proximidad a viviendas.

En su último parte, la Consellería de Medio Rural constata que el incendio sigue activo, pero con buena evolución. Lo ha ratificado también el titular del departamento autonómico, José González, en una entrevista con la Radio Galega, recogida por Europa Press.

Los medios se concentran ahora en la labor de extinción de un flanco de «muy difícil acceso», tarea en la que contribuirán también los medios aéreos en cuanto sea posible.

Este incendio ha provocado desalojos y confinamientos de algunos vecinos –aunque ya pudieron regresar a dormir a sus casas–, cortes en la A-52 y la N-525 (ya reabiertas al tráfico transcurridas dos horas), y daños materiales de poca entidad en la fábrica de Auga de Sousas.

Tanto el conselleiro de Medio Rural como el alcalde de la localidad, Gerardo Seoane, han incidido en la «intencionalidad» de este incendio, que se inició en más de una decena de focos diferentes.

Para combatir el fuego han trabajado 4 técnicos, 11 agentes, 23 brigadas, 11 motobombas, 2 palas, 1 unidad técnica de apoyo, 9 aviones y 11 helicópteros. La Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha incorporado a las tareas para intentar controlar las llamas y también han prestado colaboración efectivos de Guardia Civil, Protección Civil y medios portugueses.

A MEZQUITA, MACEDA Y CALVOS

El incendio más grande de los que permanecen sin extinguir en Galicia es el de Verín y alcanza las 600 hectáreas. Pero, en total, los fuegos de mayor entidad de los que informa Medio Rural, concentrados en las provincias de Ourense y Pontevedra, rondan las 1.500 hectáreas. Tras el de Verín, el que ha quemado más superficie en los últimos días es el de Mourentán, en Arbo (Pontevedra), que suma 400 hectáreas arrasadas.

En la provincia de Ourense, junto con el fuego de Verín, permanece activo desde las 17,41 horas de este miércoles otro incendio forestal en A Mezquiza. Empezó en la parroquia de O Pereiro y ya ha quemado 150 hectáreas, aunque Medio Rural trasladad que evoluciona de forma favorable hacia su estabilización y sin afectación a aldeas.

Y si las autoridades apuntan a la intencionalidad en el caso de Verín, con una decena de focos, también lo hacen en el caso del fuego que sigue aún activo en Maceda tras haber quemado, según las mediciones provisionales, otras 150 hectáreas.

El control del incendio de Maceda, que empezó en tres focos diferentes y simultáneos en Castro de Eduardo, evoluciona «favorablemente» hacia su estabilización sin afectación a aldeas. Se inició en tres focos diferentes y simultáneos en la parroquia de Castro de Escuadro.

Y a las 00,46 horas de este jueves ha sido estabilizado el fuego iniciado en Lobás, en Calvos de Randín, tras arrasar 50 hectáreas. En su extinición han trabajado 1 técnico, 11 agentes, 34 brigadas, 17 motobombas, 3 palas, 3 aviones y 7 helicópteros.

ARBO

En la provincia de Pontevedra, la preocupación se concentra en la localidad de Arbo, donde en la pasada jornada entró desde Portugal un nuevo incendio que sigue activo y con la ‘situación 2’ como medida preventiva sigue activada por la cercanía de las llamas al polígono industrial.

Este fuego, registrado en la parroquia de Barcela, ha quemado 70 hectáreas y evoluciona favoablemente hacia su estabilización, según Medio Rural, que apunta a que no hay afectación a aldeas.

Y estabilizado continúa, tras quemar 400 hectáreas, el incendio iniciado en la parroquia de Mourentán, en Arbo. Un total de 9 técnicos, 30 agentes, 96 brigadas, 65 motobombas, 5 palas, 1 tractor, 2 unidades técnicas de apoyo, 12 aviones, 10 helicópteros y una Unidad Militar de Emergencias (UME).

Pero también sigue pendiente de extinción, bajo control, el fuego iniciado en la parroquia de Padróns, en Ponteareas, que ha quemado 20 hectáreas. Para combatir el fuego han trabajado 11 agentes, 24 brigadas, 16 motomboas, 1 pala y 1 helicóptero.

últimas noticias

Pleno.- El BNG defiende su plan ‘Da Cinza á Vida», que el PPdeG cree que reclama medidas «ya en marcha»

El diputado del BNG Secundino Fernández ha defendido una proposición no de ley para...

El Gobierno aprueba la distribución territorial de los 200 millones del Bono Alquiler Joven 2025

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el acuerdo por el que se...

El Gobierno modifica la regulación para garantizar la rentabilidad de las renovables en precios cero

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

El PP de Santiago denuncia el «incremento de la inseguridad» en el Ensanche, en el Vieiro y en la zona de Laraño

Los concejales del Partido Popular de Santiago de Compostela, Olaya Otero y José Ramón...

MÁS NOTICIAS

La Junta de Personal del Chuvi se concentra para denunciar una nueva agresión a una enfermera y pide «tolerancia cero»

Profesionales sanitarios se han concentrado este martes ante la puerta principal del hospital Meixoeiro...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...

Detenida por un crimen en A Coruña la mujer condenada a 144 años de cárcel por asesinar a ancianas en Cataluña

La gallega Remedios Sánchez Sánchez, condenada hace casi dos décadas a 144 años de...