InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Confederación del Miño-Sil considera "no autorizable" la playa fluvial de Lugo

La Confederación del Miño-Sil considera «no autorizable» la playa fluvial de Lugo

Publicada el


La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) –organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica– considera que «no es autorizable» la nueva ubicación proyectada por el Ayuntamiento de Lugo para una playa fluvial en el río Miño, con base en el informe de la Dirección Xeral de Patrimonio Natural de la Xunta.

En su informe, la Administración autonómica indica que el nuevo emplazamiento de la zona de baño no es autorizable porque acusaría daños a la colonia y el hábitat de dos especies protegidas existentes en el lugar de la instalación proyectada.

«Atendiendo al informe de la Xunta de Galicia, preceptivo y vinculante, no es autorizable la nueva ubicación, independientemente de que desde el punto de vista de la normativa de Aguas que establece las competencias de los organismos de cuenca, sí cumple», explica el presidente de la CHMS, José Antonio Quiroga.

Ahora, la Confederación Hidrográfica abre el trámite de vista y audiencia de 15 días de alegaciones al expediente, una vez recibido el informe preceptivo y vinculante de la Consellería de Medio Ambiente que es desfavorable a la nueva ubicación propuesta por el promotor de expediente, el Ayuntamiento de Lugo.

No obstante, añade que el Ayuntamiento de Lugo también tiene la posibilidad de alegar y aportar nueva documentación que pueda cambiar el criterio de la Dirección Xeral de Patrimonio Natural de la Xunta.

«El trámite de vista y audiencia posibilita al Ayuntamiento a aportar nueva documentación que posibilite la viabilidad desde el punto de vista ambiental», matiza el presidente. «Desde la CHMS seguiremos poniendo todos los medios disponibles para que los vecinos de Lugo puedan disfrutar de la tan ansiada zona de baño», concluye Quiroga

El Ayuntamiento de Lugo acusó a la Xunta de «negar» una playa fluvial a los lucenses, mientras considera que «el informe de Patrimonio Natural trata de coartar la legitimidad del permiso otorgado por 25 años y al que dio su beneplácito en 2019».

últimas noticias

Marlaska detallará este lunes en el Congreso los resultados del plan para frenar el auge de la cibercriminalidad

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acudirá este lunes al Congreso de los Diputados...

Desmantelada la mayor red de narcotráfico y blanqueo de capitales de Valladolid, que compraba droga en Galicia

La Policía Nacional ha desmantelado la mayor red de narcotráfico y blanqueo de capitales...

Los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes podrán inscribirse en los Premios María Moliner hasta el próximo viernes

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha animado a los ayuntamientos de...

El PSdeG acusa al PP de usar Galicia como «decorado» de sus ruedas de prensa y «olvidarla» a la hora de gobernar

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al PP de usar...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Lugo estudia unir los parques Rosalía de Castro y Marcos Cela con una pasarela peatonal

El Ayuntamiento de Lugo proyecta la unión de los parques Rosalía de Castro y...

La Xunta inicia el proceso para restaurar la mina de Monte Neme, en los ayuntamientos de Carballo y Malpica (A Coruña)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este vienes el proceso para licitar el...

El primer centro de protección animal de Galicia, que se ubicará en Curtis, dará servicio a pequeños municipios

El primer centro de protección animal de Galicia, que dará servicio a ayuntamientos de...