InicioActualidadEl 57,1% de jóvenes gallegos, asturianos y cántabros cree que el trato...

El 57,1% de jóvenes gallegos, asturianos y cántabros cree que el trato a inmigrantes es «desconfiado» y «despreciativo»

Publicada el


Los jóvenes gallegos, junto a los asturianos y cántabros, consideran que a las personas inmigrantes que vienen a nuestro país no se las trata de forma positiva. Algo más de la mitad asegura que son tratados con «desconfianza» (27,3%) y también «desprecio» (29,8%) e «indiferencia» (6,6%), según datos extraídos del último informe ‘Jóvenes españoles 2021’ llevado a cabo por la Fundación SM y El Observatorio de la Juventud.

Tan solo el 19% asegura que se los trata con normalidad, y un 6% con respeto. Se percibe, por un lado aceptación de la juventud hacia la inmigración, aunque también cierta ambivalencia: se aprecia tolerancia hacia la diversidad cultural, pero sin llegar a integrarla realmente.

No perciben la inmigración como una amenaza o competencia respecto a los recursos, pero desconfían de su contribución al desarrollo socioeconómico y a la capacidad de nuestro país de asumir ciertos volúmenes de inmigración.

MAYOR TOLERANCIA Y SENSIBILIDAD

«En el colectivo de jóvenes se observa una naturalización del fenómeno migratorio, y una mayor tolerancia y sensibilidad hacia las personas migrantes», asegura Ariana Pérez, coordinadora del Observatorio de la Juventud en Iberoamérica e investigadora del estudio.

«Esta conclusión añade consistencia a la idea que identifica la tolerancia y la defensa de la diversidad como grandes marcas generacionales de la juventud actual», remarca a su vez Juan María González-Anleo, investigador del informe «Jóvenes españoles 2021».

A este respecto, se observa que las chicas sostienen percepciones mucho más aperturistas y positivas que los chicos con respecto al fenómeno migratorio en general, con distancias de más de diez puntos porcentuales en las cuestiones más «duras», como las que asocian la migración con un aumento de la delincuencia o la percepción de que en España hay un número excesivo.

INMIGRACIÓN EN CANTABRIA

De los 47 millones de habitantes que tiene España, más de cinco millones son de origen extranjero. Cantabria cuenta actualmente con más de 30.000 personas inmigrantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística. El mes de julio se encuentra entre los meses del año con mayor porcentaje de flujo migratorio, por la oferta de trabajo que se genera debido a la llegada de las vacaciones y la época estival, siendo septiembre y octubre meses también de gran afluencia de personas inmigrantes a nuestro país.

Y es que, a tenor de los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en 2050, el 18% de los trabajadores serán extranjeros. Las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud y de Naciones Unidas vaticinan que la baja natalidad y el envejecimiento provocarán que la población en edad de trabajar caiga de los dos tercios (en torno al 65%) a la mitad en las próximas tres décadas.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...