InicioECONOMÍAEl Gobierno lanza las bases para la concesión de ayudas por 200...

El Gobierno lanza las bases para la concesión de ayudas por 200 millones para el Perte Naval

Publicada el


El Gobierno ha publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las bases para la concesión de las ayudas para el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Naval, con un presupuesto de 200 millones de euros para el periodo 2022-2023.

En concreto, el presupuesto máximo de las ayudas a conceder bajo esta orden para el periodo 2022-2023 será de esos 200 millones de euros, de los cuales 120 millones de euros corresponden al mecanismo de recuperación y resiliencia en forma de subvención, y 80 millones de euros serán en forma de préstamo con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Las ayudas previstas en esta orden podrán tener carácter plurianual en el periodo 2022-2023, ambos incluidos, según se determine en las correspondientes convocatorias, y el plazo máximo de realización será hasta el 30 de junio de 2025.

El establecimiento de las bases reguladoras para la selección y concesión, en régimen de concurrencia competitiva de las ayudas correspondientes se trata del paso previo a la publicación de la convocatoria y abrir el plazo de presentación de proyectos antes de final de año.

El desarrollo del Perte Naval prevé una inversión total de 1.460 millones de euros con una contribución del sector público de 310 millones de euros y una inversión privada de 1.150 millones de euros.

En un comunicado, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, destacó que de esta manera el Ejecutivo cumple con el compromiso para poner en marchar este proyecto «que va a permitir transformar la cadena de valor de nuestro sector naval mediante su diversificación hacia las energías renovables marinas, desarrollar buques de bajas emisiones y su digitalización para mejorar su sostenibilidad medioambiental».

Maroto consideró que este Perte será «clave para mejorar la competitividad de la industria naval española, reconocida internacionalmente por sus fortalezas de versatilidad y capacidad de adaptación a las condiciones de un mercado global».

Asimismo, puso en valor que el objetivo de este Perte es «generar importantes retornos no solo económicos sino también sociales, ya que está previsto que contribuya a la creación de cerca de 3.100 puestos de trabajo de calidad, principalmente en regiones periféricas, contribuyendo así también a la política de reto demográfico».

BLOQUES DE CARÁCTER OBLIGATORIO.

Los proyectos que se presenten para el desarrollo del Perte Naval en el marco de esta línea de actuación integral deberán incluir al menos una actuación o proyecto primario que acredite el desarrollo de cada uno de los bloques de carácter obligatorio que componen la línea de ayudas: diversificación (innovación en la cadena de valor), digitalización (transformación digital de la cadena) y sostenibilidad (economía circular, eficiencia energética y mejora medioambiental).

Además, deberán contar con un plan transversal de formación y reciclaje profesional y se exigirá el cumplimiento del principio DNSH (Do No Significant Harm) de no causar un perjuicio significativo al medioambiente y una contribución mínima al etiquetado climático del 40%.

Las entidades interesadas en presentar una solicitud se deberán constituir como una agrupación de empresas, formadas por al menos seis empresas, con al menos un 40% de pymes y al menos dos astilleros, uno de los cuales debe ser privado.

Asimismo, los proyectos deberán contar un promotor industrial, un proveedor de tecnología o conocimiento, y un interlocutor con la administración y al menos existirán centros de actividad en dos comunidades autónomas.

El impacto del Perte Naval supondrá la colaboración de distintos sectores industriales que transformarán la cadena de valor industrial del sector naval, diversificando su producción hacia las energías renovables marinas y los buques de bajas emisiones.

últimas noticias

Pesca.- Empresarios ven «positivo» el fomento del consumo de pescado por parte de la Xunta y piden medidas estatales

La Comisión Mar-Industria de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha valorado de...

Detenida una mujer por insultar y agredir a clientes y policía en un locutorio de Lugo

Una mujer ha sido detenida en la tarde del domingo por insultar y agredir...

Digital.- El centro gallego Aimen crea el primer «tanque criogénico en 3D» para almacenar hidrógeno líquido en aviones

El Centro Tecnológico Aimen ha creado el primer "tanque interior criogénico en 3D" concebido...

El delegado del Gobierno afea a Rueda «no ser capaz de gastar» lo que recibe del Ejecutivo central y le exige: «Ejecute»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido que la "huella" del...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Empresarios ven «positivo» el fomento del consumo de pescado por parte de la Xunta y piden medidas estatales

La Comisión Mar-Industria de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha valorado de...

El comercio minorista incrementa sus ventas un 2,2% en marzo en Galicia, por debajo de la media

Las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 2,2% en...

Cebollas, limones y peras conferencia, los alimentos básicos que más se encarecen en abril

Cebollas, limones y peras conferencia son los tres alimentos que estuvieron afectados por la...