InicioActualidadEL 45% de los emigrantes españoles en Cuba a principios del S.XX...

EL 45% de los emigrantes españoles en Cuba a principios del S.XX eran gallegos, según apunta el embajador isleño

Publicada el


El 45% de los emigrantes españoles en Cuba a principios del siglo XX fueron gallegos, un dato que ofrecía este viernes en Lugo el embajador cubano, Marcelino Medina.

En un acto en la Diputación de Lugo, Medina firmaba en el libro de oro provincial y luego comparecía acompañado del presidente provincial, José Tomé.

«El 45% de la emigración española a principios del siglo XX fue gallega, y es un poco lo que me hace explicar a mi porque los cubanos le decimos a todos los españoles que son gallegos, porque realmente era una gran mayoría y han dejado un gran huella en la historia, en la economía y en la cultura de Cuba, aunque diría que en todos los ámbitos de nuestro país», desgranaba el embajador.

Marcelino Medida ha destacado que «hay una gran identidad afectiva, una gran identidad familiar también porque los vínculos familiares son muy profundos, pero también de amistad y de relaciones económicas a lo largo de los años».

«Hay un tejido empresarial en Galicia y particularmente en Lugo que tienen negocios con Cuba, que están interesados, una vez salidos de la pandemia, de ir a niveles superiores (de negocio) y de recuperar el tiempo perdido», ha sostenido.

En tanto, el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, agradecía la presencia del embajador e iniciaba su discurso proclamando que «un gallego y un cubano nunca agotan los temas de conversación», bromeaba también ante la cónsul en Galicia.

Tomé ponía el acento en «España como puerta privilegiada en Europa para los países hermanos del otro lado del Atlántico y ahí Galicia y Lugo pueden jugar un papel importante».

«Creo que el futuro de la Unión Europea pasa por reequilibrar sus políticas internacionales, por revisar sus relaciones con otros espacios políticos, económicos y geográficos, y España y Galicia se encuentran en una posición estratégica para ayudar a las autoridades europeas a aprovechar el potencial que se deriva de las relaciones con América Latina y los países del Caribe», ha expuesto.

Finalmente el embajador de Cuba invitaba oficialmente al presidente de la Diputación de Lugo a visitar el país, y deslizaba noviembre porque para ese mes está previsto recuperar presencialmente una feria «muy importante» en La Habana.

últimas noticias

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

López Campos enzalza ‘Antes de Nós’ como ejemplo del compromiso del audiovisual con los referentes históricos gallegos

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por el secretario...

MÁS NOTICIAS

La Xunta deja en suspenso el tramo de la senda que afecta al Bosque de Conxo y destinará los fondos a otro municipio

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha anunciado este miércoles que, habida cuenta de...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...

El juez ordena prisión provisional para el hombre detenido en Vigo tras prender fuego en la casa de su expareja

El juzgado de instrucción número 1 de Tui (Pontevedra) ha acordado el ingreso en...