InicioECONOMÍAZona Franca invertirá 74 millones en el área de Vigo en 2023,...

Zona Franca invertirá 74 millones en el área de Vigo en 2023, con la ampliación del PTL o el polígono de A Pasaxe

Publicada el


El Consorcio de la Zona Franca de Vigo ha aprobado en su pleno de este miércoles los presupuestos del año 2023, donde se proyectan inversiones por valor de 74 millones de euros en el área de Vigo, con la ampliación del Parque Tecnológico y Logístico (PTL) de Valladares o del polígono de A Pasaxe de Vincios, entre las principales partidas.

Tal como recoge la Zona Franca en un comunicado, la entidad proyecta hasta 276 millones de euros de inversión para los próximos cuatro años, con los que afrontar el futuro económico más inmediato de Vigo y su área de influencia.

Estas cantidades incluyen inversiones en infraestructuras y servicios para empresas, potenciación de nuevos negocios y del comercio internacional y actuaciones urbanas propuestas por el delegado del Estado, David Regades.

«Las inversiones previstas por Zona Franca ayudarán al fortalecimiento de la economía y la creación de empleo, para apuntalar el necesario crecimiento en un entorno internacional complejo. Para ello, contemplamos la ampliación de suelo industrial, tan necesario para el área de Vigo, así como proyectos que beneficiarán tanto a los sectores básicos de la economía de la zona, como a los nuevos proyectos y emprendedores», ha reivindicado Regades.

La ampliación del PTL de Valladares (con más de 10,3 millones), el polígono de A Pasaxe de Vincios (10,1 millones) o el World Car Center (12,2 millones) se encuentran entre las principales partidas de los presupuestos para el año 2023.

Entre otros gastos para suelo industrial se encuentran los 6,6 millones de euros para mejores en el polígono de Balaídos, así como otros 2,9 millones para mejoras en el polígono de Bouzas. A ello se suma una partida de 8,5 millones para actuaciones en eficiencia energética en parques empresariales.

«En varias actuaciones se puede apreciar en los presupuestos plurianuales que en 2023 se comienza con pequeñas partidas como simiente y preparación de grandes obras que luego llegan a requerir grandes inversiones, como el caso del Circuito de Pruebas, la ampliación del polígono de Balaídos o la planta de producción de semiconductores, que ya aparece en los presupuestos», ha explicado Zona Franca. Sobre esta última, se calcula que para 2024 se invertirán 8 millones de euros.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...