InicioActualidadEl Sergas notifica 12 muertes con covid de personas entre 63 y...

El Sergas notifica 12 muertes con covid de personas entre 63 y 97 años ocurridas entre el viernes y el martes

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha notificado este miércoles las muertes de 12 personas de entre 63 y 97 años que estaban diagnosticadas de covid-19. Son óbitos correspondientes a días pasados, entre el viernes 22 de julio y el martes 26.

Con todo, de acuerdo con los datos hechos públicos en la web de la Consellería de Sanidade, actualizados a las 18,00 del martes, otros indicadores de la pandemia siguen a la baja, como por ejemplo los casos activos, que ya se sitúan por debajo de los 5.000, y los ingresados, que ya descendieron de los 500.

En lo que respecta a los 12 nuevos fallecidos notificados por el Sergas, todos ellos contaban con patologías previas y elevan hasta las 3.807 el cómputo de víctimas que deja la pandemia en Galicia.

Por fechas, el viernes 22 murieron dos hombres, uno de 63 años en el área sanitagia de Vigo y otro de 68 en la de Santiago-Barbanza. Al día siguiente, el sábado 23, falleció otro varón, de 94, en el área de Lugo-A Mariña-Monforte.

El domingo 24 de julio, murieron diagnosticadas de covid cuatro mujeres: una de 96 años en el área de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, una de 94 en la de Pontevedra-O Salnés, una de 92 en la de Lugo y otra de 90 en la de Vigo.

En cuanto al lunes 25 de julio, murieron tres hombres (de 94 y 86 años en el área de Santiago y otro de 82 en la de Lugo) y una mujer (de 97 en la de Vigo), mientras que el martes 26 falleció una mujer, de 78, en la de Vigo.

MENOS INGRESADOS

La presión hospitalaria que deja la pandemia en Galicia continúa en descenso con un total de 499 ingresados, 37 menos que hace un día. En concreto, son 471 pacientes en planta (-40), aunque los que están en unidades de cuidados intensivos han ascendido a 28 (+3).

La bajada es prácticamente generalizada en las siete áreas sanitarias, con la única excepción de la de Vigo, que contabiliza 62 ingresados –dos más–, si bien los que están en la UCI se mantienen sin cambios, en cinco.

En el resto de áreas, han disminuido. En la de A Coruña-Cee, hay 101 hospitalizados (-16), de los que cuatro están críticos (-1). Le siguen las áreas de Pontevedra-O Salnés, con un total de 89 ingresados (-3), cinco de ellos en cuidados intensivos (+1); y la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, con 84 (-4), de los que seis están en la UCI (+2).

El área de Santiago-Barbanza contabiliza 63 (-4), de los cuales cinco (+2) están en cuidados intensivos; la de Lugo-A Mariña-Monforte, 61 (-5), tres de ellos críticos (-1); y la de Ferrol, 39 (-7), sin pacientes covid en la UCI.

SIGUEN EN DESCENSO LOS CASOS ACTIVOS

Asimismo, los casos activos de covid-19 en Galicia continúan con su tendencia a la baja, consolidada en el puente del 25 de julio, y se sitúan en los 4.834 en total, tras disminuir en 383 en un día. No había tan pocos pacientes covid desde el 27 de noviembre de 2021, hace ocho meses.

La bajada es unánime en las áreas sanitarias. Así, la de A Coruña sigue en cabeza con 1.017 infecciones activas (-93), seguida de Santiago con 754 (-59), de Ourense con 751 (-68), de Vigo con 745 (-68), de Lugo con 615 (-23), de Ferrol con 489 (-40) y de Pontevedra con 442 (-32).

El constante descenso de los casos activos es posible gracias a que las altas superan a los nuevos contagios detectados a diario. En las últimas 24 horas, el Sergas ha notificado 341 positivos por coronavirus.

No obstante, cabe recordar que con el protocolo actual no se contabilizan los autotest positivos y no se hacen pruebas de diagnóstico a población en general, salvo a la vulnerable. De hecho, en el último día, el Sergas solo realizó 636 PCR y 1.387 test de antígenos.

Desde el inicio de la pandemia, el Sergas ha notificado el contagio de 668.953 personas. De ellas, 148.491 se corresponden con el área de Vigo, 138.327 con la de A Coruña, 106.931 con la de Santiago, 82.220 con la de Ourense, 75.932 con la de Pontevedra, 74.603 con la de Lugo y 41.482 con la de Ferrol.

Finalmente, la cifra de pacientes que se han curado del coronavirus ha ascendido en 713 en la última jornada, hasta alcanzar las 660.418.

últimas noticias

La Xunta aprobará este lunes la creación del Observatorio Galego do Xogo

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha avanzado que la Xunta...

Sumar Galicia celebra la «asistencia masiva» a la manifestación convocada en Santiago en solidaridad con Palestina

El secretario xeral de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha celebrado la "asistencia masiva"...

Besteiro llama a la «responsabilidad» y a luchar «contra la indiferencia» frente a la situación en Gaza

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado este domingo a...

Pontón destaca la «lección de dignidad» de la sociedad gallega que se moviliza para pedir «parar el genocidio» en Gaza

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha destacado la "lección de dignidad" que...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...