InicioECONOMÍACalviño remite una carta a Rueda para que Galicia envíe prioridades a...

Calviño remite una carta a Rueda para que Galicia envíe prioridades a la nueva adenda del Plan de Recuperación

Publicada el


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha remitido una carta este martes al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, con el fin de fomentar la participación de Galicia en la elaboración de la adenda al Plan de Recuperación que presentará el Ejecutivo central en el segundo semestre del año.

De ello informa en un comunicado el Gobierno central tras haber recibido haber recibido más de 950 millones de euros de los fondos europeos.

En la misiva, enviada a todos los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas, la vicepresidenta destaca el papel clave de las autonomías en la ejecución del Plan de Recuperación e invita a todos los líderes regionales a enviar sus propuestas antes del 15 de septiembre, con el fin de identificar las prioridades sectoriales y proyectos estratégicos a reforzar con las transferencias y créditos disponibles de los fondos europeos.

La adenda reforzará el impacto del Plan de Recuperación a partir de 2023 e incluirá las reformas e inversiones que se van a financiar con cargo a los préstamos del mecanismo Next Generation EU que corresponden a España –70.000 millones–, así como la asignación definitiva de transferencias conocida el pasado 30 de junio, y las transferencias adicionales del proyecto de reglamento de REPowerEU.

Dado el actual contexto geopolítico, las inversiones deberán reforzar los proyectos estratégicos en marcha y concentrar las inversiones en el refuerzo de la autonomía estratégica de España y Europa en cuanto a la seguridad energética, agroalimentaria, tecnológica y digital, según ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos.

NUEVO FONDO PARA LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Además, Calviño ha informado en la carta que el Gobierno trabaja en la constitución de un fondo para que los gobiernos autonómicos puedan articular inversiones con cargo a los créditos movilizados con la adenda.

Este fondo se añade a los distintos instrumentos ya disponibles para las inversiones impulsadas por las comunidades autónomas, mediante los casi 16.000 millones de euros de transferencias, los programas complementarios de ciencia, los proyectos piloto en el ámbito de las políticas sociales y de inclusión, y el nuevo programa Retech para el despliegue de redes de innovación tecnológica.

DIÁLOGO CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

El Gobierno ha puesto en marcha un proceso reforzado de diálogo con grupos parlamentarios, agentes sociales, comunidades autónomas y entidades locales para la elaboración de la adenda al Plan de Recuperación con el fin de seguir fortaleciendo la cogobernanza y asegurar un impacto visible de las inversiones en todos los territorios.

«Ante los nuevos retos geopolíticos, esta adenda permitirá reforzar la transformación de nuestro país en clave verde y digital ya en marcha y avanzaren cohesión social y territorial e igualdad de género, con un foco reforzado en la autonomía estratégica», ha destacado la vicepresidenta.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...