InicioSOCIEDADPropietarios de viviendas turísticas de Santiago piden al Valedor que intermedie con...

Propietarios de viviendas turísticas de Santiago piden al Valedor que intermedie con el Ayuntamiento

Publicada el


Propietarios de viviendas turísticas de Santiago, aglutinados en un grupo de trabajo, han recurrido al Valedor do Pobo para pedir que intermedie ante el Ayuntamiento compostelano, ya que, advierten, está en riesgo la supervivencia de estos alojamientos por las exigencias de requisitos que tiene el Consistorio.

Así, una veintena de propietarios se dio cita ante la sede del alto comisionado gallego para registrar sendas peticiones en las que recuerdan que el Ayuntamiento de Santiago les estaba otorgando «tres días de plazo» para cerrar la actividad al no cumplir con los requisitos municipales, aunque estén dados de alta en el registro de la Xunta.

En declaraciones a los medios, una integrante del colectivo, Estrella Ferreiro, ha explicado que de las 680 viviendas que están registradas en la Xunta, ahora mismo «casi ninguna» contaría con las características a las que obliga el ayuntamiento, que en esencia son situar estas viviendas en bajos y primeras plantas.

Al respecto, Ferreiro ha avisado de que este requisito supone un «elevado coste» para los principales propietarios que no pueden comprar este tipo de inmuebles, lo que puede provocar que «los fondos de inversión sean los principales compradores y desbanquen a los actuales titulares».

El grupo de trabajo de propietarios inició una recogida de firmas entre hosteleros –con una acogida del 90 por ciento–, turistas y ciudadanos de a pie en general.

PETICIÓN

En la petición, que se elevó este martes al Valedor do Pobo, piden al Ayuntamiento de Santiago que abra el periodo de licencias y pidan los documentos necesarios, aunque ya estén registrados en la Xunta pero que les dejen seguir su actividad «con normalidad». Ferreiro advierte de que con las medidas de cierre del Consistorio, se pueden quedar sin alojamiento en este mismo mes de agosto, en un momento en el que, citando las propios datos del regidor compostelano, la ocupación hotelera está al 90 por ciento en la capital gallega.

Además de la actuación ante el Valedor do Pobo, los propietarios aglutinados en esta iniciativa han remitido un escrito al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de la que todavía no han obtenido respuesta por el momento. También han tenido reuniones con los grupos municipales del BNG, Compostela Aberta y con el propio alcalde, Xosé Sánchez Bugallo.

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio en A Mezquita (Ourense) que afecta a 20 hectáreas

Un incendio que se declaró sobre las 18.24 horas de este lunes en el...

Medio Rural apunta que Galicia sigue en fase de alto riesgo por incendios: «Todavía no se puede bajar la guardia»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha recordado --al respecto de la...

El presidente de la Diputación de Pontevedra acusa al BNG de «doble moral» sobre la participación israelí en La Vuelta

El presidente de la Diputación de Pontevedra y del PP en esta provincia, Luis...

La Diputación de Ourense inicia una estrategia para enfrentar la despoblación en el territorio

La Diputación de Ourense ha puesto en marcha la primera fase de un plan...

MÁS NOTICIAS

Medio Rural apunta que Galicia sigue en fase de alto riesgo por incendios: «Todavía no se puede bajar la guardia»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha recordado --al respecto de la...

Abierta la convocatoria del programa Xogade 2025/2026, que fomenta la práctica deportiva entre los jóvenes gallegos

La Xunta ha anunciado que está abierta, a partir de este lunes, la convocatoria...

Pesca.- Diputación de A Coruña y Asociación de Mujeres de Pesca abordan la situación de las profesionales del sector

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha recibido este...