InicioECONOMÍAEl Gobierno lanza ayudas de 500 millones a ayuntamientos para descarbonización y...

El Gobierno lanza ayudas de 500 millones a ayuntamientos para descarbonización y digitalizar la movilidad

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha activado la segunda convocatoria de ayudas a municipios para digitalizar y descarbonizar la movilidad urbana, en este caso de 500 millones de euros destinados a ayuntamientos.

Esta convocatoria completa el presupuesto de 1.500 millones de euros previstos para esta línea del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad del aire y mitigar el ruido mediante el impulso de zonas de bajas emisiones (ZBE) y la transformación sostenible y digital del transporte urbano.

El programa se dirige a municipios con más de 50.000 habitantes, a capitales de provincia y a municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes que cumplan determinadas condiciones, como disponer de un servicio de transporte público colectivo urbano interior.

Los proyectos seleccionados deberán contribuir a fomentar la movilidad activa; a articular un sistema de transporte público urbano fiable, atractivo, accesible y asequible con flotas más modernas, eficientes y sostenibles; con la introducción de un concepto de movilidad inteligente adaptada a los nuevos hábitos y con el impulso de la digitalización para planificación, gestión y evaluación, y tendrán que estar finalizados antes del 30 de junio de 2025.

Las actuaciones podrán ser financiadas con cargo a los fondos europeos hasta un máximo del 90% de los costes subvencionables, excepto la adquisición de autobuses urbanos y vehículos de limpieza cero emisiones, en los que se financia un precio unitario según la categoría del vehículo, siempre que no se supere la ayuda máxima por solicitante, que se fija en función de la población del municipio.

Entre las actuaciones previstas está: la implementación de zonas de bajas emisiones (ZBE), la implantación de nuevos carriles reservados para bicicletas, la construcción de plataformas y carriles de priorización para transporte colectivo o la adquisición de autobuses propulsados con energía eléctrica o con hidrógeno, entre otras.

últimas noticias

La Xunta pide una reunión con la Confederación Miño-Sil para «coordinar actuaciones» y evitar arrastres tras los fuegos

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha avanzado que la Xunta solicitará una reunión...

Borrell cree que España «debe gastar notablemente más en su defensa»: un 3,5% del PIB si EE.UU. «se repliega de Europa»

El exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad...

Policías nacionales urgen mejores condiciones a Interior y acusan a la Xunta de poner «en peligro» a la unidad adscrita

Agentes de la Policía Nacional han participado en dos protestas en Santiago de Compostela...

Más de un centenar de profesionales de sectores de discapacidad y menores se concentran en Santiago por convenios dignos

Más de un centenar de profesionales de los sectores de la discapacidad, protección de...

MÁS NOTICIAS

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...