InicioActualidadSin cambios en los grandes incendios de Galicia: el de O Courel...

Sin cambios en los grandes incendios de Galicia: el de O Courel sigue activo y el de Valdeorras, estabilizado

Publicada el


Los grandes incendios forestales que azotan Galicia desde hace diez días y que llevan calcinadas unas 30.000 hectáreas no han registrado cambios a lo largo de la mañana de este lunes, según el último informe de la Consellería do Medio Rural. Además, todas las alertas por proximidad a viviendas permanecen desactivadas.

Así, si bien el de O Courel (Lugo) y el de Vilariño de Conso continúan activos con una superficie arrasada de 10.000 y 6.000 hectáreas, respectivamente; el otro gran fuego, el de Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue estabilizado desde las 20,33 horas del domingo con un balance de 10.500 hectáreas quemadas.

Por provincias, en la de Lugo continúa activo el gran incendio forestal de O Courel, iniciado en las parroquias de Vilamor (Folgoso) y Saa (A Pobra do Brollón). Su gran envergadura se debió a que se juntaron cuatro focos –dos por parroquia–, lo que obligó a activar la situación 2 por cercanía a viviendas, que ya no está en vigor.

También está activo otro incendio con 1.100 hectáreas calcinadas en Folgoso, concretamente en la parroquia de Seceda. En el municipio de Quiroga hay otros dos, en las parroquias de Outeiro (250 hectáreas) y Nocedo (15 hectáreas), pero están controlados.

En cuanto a la provincia de Ourense, el principal, el iniciado en la parroquia de Riodolas (Carballeda de Valdeorras) y que afecta al Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra, sigue estabilizado con 10.500 hectáreas quemadas.

Sin embargo, sigue activo otro gran incendio en Vilariño de Conso, que se inició en la parroquia de Pradoalbar y que lleva calcinadas 6.500 hectáreas del Parque Natural do Invernadeiro.

Asimismo, el que entró desde Portugal a la parroquia de Rabal, en el municipio de Oímbra, continúa controlado con unas 2.100 hectáreas arrasadas, de acuerdo con el informe de Medio Rural a las 13,30 horas de este lunes.

EXTINGUIDOS EN LAS ÚLTIMAS HORAS

La Consellería informaba en su actualización de las 9,00 de la mañana de que, en las últimas horas, habían quedado extinguidos varios incendios forestales de menor envergadura.

Concretamente, en la provincia de Lugo quedó extinguido a las 23,37 horas el fuego forestal que afectó a Palas de Rei y que se declaró en Ramil, tras calcinar 375 hectáreas. En Cereixedo, en el municipio de Cervantes, quedó extinguido el fuego a las 22,30 horas –tras calcinar 65 hectáreas–; mientras que en Antas de Ulla se dio por extinguido el incendio registrado en Santa Mariña do Castro de Amarante a las 20,47 horas, tras quemar 54,1 hectáreas.

En la provincia de Ourense, el incendio de Oímbra que entró desde Portugal a la parroquia de San Cibrao quedó exintiguido a las 21,37 horas a las 21,37 horas tras calcinar 370 hetáreas.

En todos los incendios forestales todavía activos permanecen desplegados medios áreos y terrestres –técnicos, agentes, brigatistas–, así como la Unidad de Emergencias Militar (UME) en aquellos de mayor magnitud.

últimas noticias

Evacuadas dos personas intoxicadas por monóxido carbono en Melide (A Coruña)

Varias personas han resultado intoxicadas este domingo debido a un escape de monóxido de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...

El detenido en Ribeira (A Coruña) por agredir a su padre pasará a disposición judicial este lunes

El joven detenido por supuestamente agredir a su padre en Ribeira (A Coruña) pasará...

Investigado un hombre por un robo de herramientas y maquinaria, valoradas en 10 mil euros, en una casa de Muíños

La Guardia Civil de Lobios ha tomado declaración a un vecino de Muíños (Ourense)...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...