InicioActualidadLos incendios de Folgoso do Courel y Vilariño siguen activos y la...

Los incendios de Folgoso do Courel y Vilariño siguen activos y la Xunta da por estabilizado el de Carballeda

Publicada el


Los grandes incendios forestales que azotan Galicia desde hace diez días permanecen activos, pero la buena evolución en uno de ellos, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), ha permitido darlo por estabilizado en las últimas horas, según el último informe de la Consellería de Medio Rural. Entre ellos acumulan unas 30.000 hectáreas calcinadas.

Así, la principal novedad de la que informa Medio Rural es el del fuego registrado en la parroquia de Riodolas, en Carballeda de Valdeorras, que se dio por estabilizado a las 20,33 horas de este domingo.

Este incendio, que tiene desactivada la situación 2 –de riesgo para viviendas–, afecta al parque natural de Serra da Enciña da Lastra y acumula 10.500 hectáreas calcinadas.

Por su parte, permanecen activos los fuegos de Pradoalbar, en Vilariño de Conso, que afecta al parque natural de O Invernadoiro y ha quemado 6.500 hectáreas.

En la provincia de Lugo, siguen también activos el incendio que se inició en Vilamor, en Folgoso do Courel, y Saa, en A Pobra do Brollón, que se unieron en un único fuego que ya arrasa 10.000 hectáreas. También en Folgoso do Courel, sigue activo un fuego que afecta a 1.100 hectáreas y que se declaró en Seceda.

Permanecen controlados los incendios de Quiroga (Lugo)–en Nocedo, con 15 hectáreas afectadas; Outeiro, con 250 hectáreas quemadas–; y en Oímbra (Ourense), originado en Rabal –después de entrar desde Portugal–, con 2.100 hectáreas calcinadas.

EXTINGUIDOS EN LAS ÚLTIMAS HORAS

En las últimas horas quedaron extinguidos varios incendios forestales de menor embergadura. Concretamente, en la provincia de Lugo quedó extinguido a las 23,37 horas el fuego forestal que afectó a Palas de Rei y que se declaró en Ramil, tras calcinar 375 hectáreas. En Cereixedo, en el municipio de Cervantes, quedó extinguido el fuego a las 22,30 horas –tras calcinar 65 hectáreas–; mientras que en Antas de Ulla se dio por extinguido el incendio registrado en Santa Mariña do Castro de Amarante a las 20,47 horas, tras quemar 54,1 hectáreas.

En la provincia de Ourense, el incendio de Oímbra originado en la parroquia de San Cibrao quedó exintiguido a las 21,37 horas a las 21,37 horas tras calcinar 370 hetáreas. Este fue entró de Portugal.

En todos los incendios forestales permanecen desplegados medios áreos y terrestres –técnicos, agentes, brigatistas–, así como la Unidad de Emergencias Militar (UME) en aquellos de mayor magnitud.

últimas noticias

La Xunta denuncia que el Gobierno financiará el 50% de la dependencia en País Vasco mientras reduce fondos a Galicia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha denunciado que el Gobierno...

Pesca.- El Salón Internacional de la Industria Acuícola arranca en Vigo con más de 200 expositores de 26 países

El Salón Internacional de la Industria Acuícola, Aquafuture Spain, ha dado este martes el...

Siete centros educativos gallegos lanzan una cápsula al espacio para recoger datos biológicos y climáticos

Siete centros educativos gallegos han lanzado este martes una cápsula estratosférica, la MarumaSat VII,...

ACS rompió su relación laboral con Isabel Pardo de Vera hace un mes

ACS y la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera resolvieron de mutuo acuerdo...

MÁS NOTICIAS

Descubren en la ría de Arousa al ‘nemertino acordeón’, una nueva especie de gusano que habita a 30 metros de profundidad

Un equipo de investigación, entre los que participan miembros del Museo Nacional de Ciencias...

Montserrat (PP) defiende que solo las lenguas oficiales «en todo» un país pueden serlo en Europa

La secretaria general del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat, ha defendido este martes que...

La patronal gallega plantea medidas para hacer frente a los aranceles al advertir que las actuales «son insuficientes»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) presenta un paquete de propuestas para hacer...