InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa superficie arrasada por los fuegos se mantiene sin incremento en lo...

La superficie arrasada por los fuegos se mantiene sin incremento en lo que va de viernes, según Medio Rural

Publicada el


La ola de incendios que afecta a Galicia desde la semana pasada continúa sin control mientras quema más de 31.500 hectáreas. No obstante, en la última actualización de la Consellería de Medio Rural (de las 13,30 horas) se mantiene sin incremento la superficie quemada respecto al de primera hora de la mañana de este viernes.

La superficie arrasada permanece sin cambios en los dos principales fuegos, los de Folgoso do O Courel-A Pobra do Brollón –en el que se juntaron cuatro incendios– y Carballeda de Valdeorras –con afectación al Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra–, que son ya de proporciones históricas al superar las 10.000 hectáreas cada uno de ellos.

Por su parte, el fuego de Vilariño de Conso (Ourense), parroquia de Padroalbar, se encuentra en 5.500 hectáreas. La Xunta apunta que afecta al parque natural de Invernadeiro, pero no especifica cuántas de estas pertenecen a ese paraje. Cabe recordar que el espacio natural cuenta con un total de 5.722 hectáreas de terreno protegido.

Las Situaciones 2 –alerta por riesgo de proximidad de llamas a las casas– que se mantienen activas en la comunidad gallega son las que afectan a los núcleos de: Parada dos Montes (Folgoso), Busto (A Pobra), Candeda (Carballeda) y Gamiz, en otro fuego en Folgoso que calcina 1.100 hectáreas.

Por su parte, en el municipio de Oímbra (Ourense) hay tres incendios que entraron de Portugal y que la Xunta da por estabilizados (no controlados). El de mayor superficie es el de Rabal, con 2.100 hectáreas, lo que supone 300 hectáreas más que en la anterior jornada. Los otros dos son los de Videferre –600 hectáreas– y San Cibrao –400 hectáreas–.

RESTO DE FUEGOS

La lista de incendios en Galicia se completa con media docena más en Lugo. Así, en el municipio de Cervantes hay dos fuegos, el de O Castro, que está controlado y quema más de 20 hectáreas, y el de Cereixedo, estabilizado y con 65 hectáreas. En Quiroga, el fuego de Outeiro está controlado –250 hectáreas– y el de Nocedo está estabilizado –15 hectáreas–. A ellos se suman dos incendios controlados en Palas, parroquia de Ramil –375 hectáreas–, y en Antas de Ulla, parroquia de Santa Mariña do Castro de Amarante –40 hectáreas–.

A esta superficie hay que añadir cerca de 730 hectáreas de terreno quemadas por incendios de los que Medio Rural ya ha informado de su extinción en los últimos días. En concreto, se trata de los de: Cualedro –31 hectáreas–; Baiona –46 hectáreas–; Melón –dos fuegos que suman 98 hectáreas–; Quiroga –83 hectáreas–; Ribadavia –67 hectáreas–; Covelo –37 hectáreas–; Cervantes, parroquias de Donís –75 hectáreas–; Noceda –182 hectáreas–; y Rodeiro, parroquia de Guillar –110 hectáreas–.

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...