InicioActualidadLa ola de incendios deja en la provincia de Lugo alrededor de...

La ola de incendios deja en la provincia de Lugo alrededor de 10.000 hectáreas calcinadas

Publicada el


La ola de incendios que afecta a los ayuntamientos de la provincia de Lugo deja, por el momento, 10.000 hectáreas calcinadas, una situación que, según el alcalde de A Pobra do Brollón –uno de los principales municipios afectados–, parece que «mejora», aunque se muestra cauteloso.

Según la última información proporcionada por la Consellería de Medio Rural, el fuego registrado en Folgoso do Courel y A Pobra do Brollón, resultante de la unión de cuatro focos diferentes, llega ya a las 10.000 hectáreas de terreno afectado.

El regidor de A Pobra, Xosé Lois Maceda, se ha mostrado con esperanzas de que la situación mejore en las próximas horas tras las trágicas jornadas vividas, «sobre todo para los vecinos».

Aun con optimismo, el alcalde se ha mostrado cauteloso dadas las previsiones meteorológicas para esta jornada y las siguientes, con máximas en la provincia de 25 grados, y ascendentes, cielos despejados y rachas de viento de entre 20 y 40 kilómetros por hora.

Pese a que se ha registrado algún conato de reactivación, Maceda ha insistido en lo «más tranquilo» de la situación «por el momento».

El propio regidor ha reconocido que la situación es «peor» en Folgoso do Courel. Pese a que el acceso al municipio se reabrió a partir de las 9,00 horas de este miércoles, los incendios continúan muy vivos. Concretamente, el de Folgoso se mantiene por encima de las 1.000 hectáreas afectadas –en 1.100–.

Así, la suma de los tres fuegos más grandes supera en estos momentos las 24.000 hectáreas. El de Carballeda de Valdeorras, que ha alcanzado ya territorio leonés y que afecta al Parque Natural Serra Enciña da Lastra, ha quemado 10.500 hectáreas.

También continúa activo el de Vilariño de Conso, en el Parque Natural O Invernadoiro, que también ha aumentado hasta las 4.000 hectáreas. En Oímbra, uno de los focos, el de Rabal, ha aumentado considerablemente su tamaño, que es ahora mismo más del doble que hace 24 horas, de 1.800 hectáreas.

Además, son más de 1.400 las personas que fueron desalojadas por estos incendios en 80 núcleos de población pertenecientes a O Courel (Lugo) –unos 60 núcleos– y a Valdeorras (Ourense) –unas 20 aldeas–. En varias zonas se ha podido retonar a las viviendas.

OTROS INCENDIOS EN LA PROVINCIA

Salvo los de Folgoso, el resto de incendios de la provincia de Lugo se encuentran estabilizados o controlados. A las 23,31 horas, fue extinguido uno de los cuatro fuegos existentes en el municipio de Cervantes, el de la parroquia de Donís (75 hectáreas).

En lo tocante a los otros tres fuegos de Cervantes, está controlado el de Noceda desde las 23,31 horas del martes (100 hectáreas). Mientras, siguen estabilizados los de Cereixedo (65 hectáreas) y O Castro (20 hectáreas).

En Quiroga, está controlado el de Outeiro (250 hectáreas) y estabilizado el de Nocedo (15 hectáreas). Además, están controlados el de Palas, parroquia de Ramil (375 hectáreas), y el de Antas de Ulla, parroquia de Santa Mariña de Castro de Amarante (40 hectáreas).

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno cifra la capacidad ordinaria de acogida de menores migrantes de Galicia en 886 plazas

El Gobierno ha cifrado la capacidad ordinaria de los sistemas de acogida en una...

López replica a Feijóo: «Pulseras deberían haber tenido algunos para saber donde estaban» durante los fuegos

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha replicado este martes...

Rural.- Reabierta al tráfico la carretera LU-933, cortada por el incendio de Pobra do Brollón

La carretera LU-993 ha sido reabierta a la circulación en la mañana de este...