InicioECONOMÍALa septima jornada de huelga en Ryanair comienza con dos vuelos retrasados...

La septima jornada de huelga en Ryanair comienza con dos vuelos retrasados en Santiago

Publicada el


La huelga de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) españoles de Ryanair comienza este miércoles con un total de 6 vuelos cancelados y 28 retrasos en las operaciones –dos de ellos en el aeropuerto de Santiago–, según han informado los sindicatos.

Cuatro de las cancelaciones se han producido en vuelos entre Barcelona El Prat y las ciudades de Bruselas y Milán (ida y vuelta) y las otras dos en operaciones entre Madrid y Palma de Mallorca (ida y vuelta).

En lo que se refiere a los retrasos, a primera hora la huelga de los TCPs ha provocado un total de 28 demoras de operaciones (8 salidas y 20 llegadas).

La mayor afectación está en estos momentos en el aeropuerto de Barcelona (12 retrasos en total) y Palma de Mallorca (4 vuelos demorados en total). Le siguen Girona (1), Madrid (3), Málaga (1), Sevilla (1), Valencia (1), Alicante (2), Santiago de Compostela (2), Ibiza (1).

Los TCPs de la aerolínea de bajo coste irlandesa están convocados a nuevas jornadas de huelga esta semana, en concreto desde el lunes y hasta el jueves.

Los paros en Ryanair, convocados por los sindicatos USO y Sitcpla en sus bases españolas, continuarán durante lo que queda de julio, con otra tanda de cuatro días entre el 25 y el 28.

Los convocantes reclaman a la aerolínea retomar la negociación de un convenio colectivo «que recoja unas condiciones laborales dignas y bajo la legislación española para sus trabajadores».

LOS SINDICATOS PIDEN LA INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO.

Desde que se iniciara la primera convocatoria de huelga en el mes de junio, son ya 285 los vuelos cancelados; 2.384 retrasos; más de 50.000 pasajeros afectados; 8 trabajadores despedidos y más de 70 procesos disciplinarios abiertos contra los trabajadores.

Tanto USO como SITCPLA consideran que la intervención del Gobierno se hace «imprescindible» para resolver el conflicto y para obligar a Ryanair a cumplir con la ley.

En su opinión «gran parte del problema es la ausencia de acción por parte del Ministerio de Trabajo y de Transportes, su indiferencia, que solo beneficia a una empresa que basa su negocio en la vulneración de derechos, tanto de sus trabajadores como de sus pasajeros».

«Solo reclamamos el cumplimiento de la legislación laboral y que la empresa vuelva a sentarse con nosotros para cerrar un convenio colectivo para los TCPs. No pedimos subidas de salario del 167% como argumenta Ryanair, sino actualizaciones salariales que van desde el 8% para las categorías superiores hasta el 16%, para aquellos trabajadores que ni siquiera llegan al SMI», defienden los sindicatos.

Para conseguir esa actuación por parte del Gobierno se han dirigido peticiones a los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, así como al Defensor del Pueblo.

últimas noticias

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

El ERTE en Guidoni Quartz, en Narón, afecta «finalmente» a 31 trabajadores hasta final de año

El secretario xeral de Emprego, Pablo Fernández López, ha informado de que el Expediente...

La conselleira de Vivenda asegura que el requerimiento para zona tensionada de Santiago es técnico y niega confrontación

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha destacado que ella misma contactó "personalmente"...