InicioECONOMÍALa Oficina de Rehabilitación de Vivienda recibió casi 6.000 consultas desde su...

La Oficina de Rehabilitación de Vivienda recibió casi 6.000 consultas desde su puesta en marcha en marzo

Publicada el


La Oficina de Rehabiliación de Vivienda, puesta en marcha por la Xunta el pasado mes de marzo, ha recibido ya cerca de 6.000 consultas, tal y como ha destacado este martes la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez.

Este punto informativo, creado con el objetivo de asesorar y dar a conocer entre los potenciales beneficiarios los nuevos programas de ayudas con fondos europeos en materia residencial, atendió 5.627 dudas por vía telefónica y 214 de manera presencial en su sede de Santiago de Compostela.

Durante el último encuentro #ConstruíndoFogar, que ha tenido lugar en Crecente (Pontevedra), Ángeles Vázquez ha subrayado que las 14 jornadas celebradas desde el pasado 21 de febrero por toda la geografía gallega permitieron facilitar información sobre los programas de ayudas en materia de vivienda a más de 1.650 personas, entre particulares interesados, autoridades municipales y representantes de entidades y empresas relacionadas con el sector como inmobiliarias, colegios oficiales de arquitectos, comunidades de vecinos, gestorías o asociaciones de empresarios y de la construcción.

El objetivo de estos encuentros era informar de los requisitos que se deben cumplir para poder beneficiarse de cada ayuda, así como de los trámites a realizar ante la Xunta para acceder a los incentivos disponibles al amparo de la convocatoria de 2022, tanto de los programas que ya están abiertos cómo de aquellos pendientes aún de publicación.

Así, el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) dio cuenta de los diferentes programas disponibles para fomentar la rehabilitación del parque de viviendas de Galicia, la mayoría de ellos dirigidos a los particulares, pero también en algún caso dirigidos exclusivamente a los ayuntamientos. Además, se brindó información sobre las distintas líneas de ayudas para facilitar el acceso la una vivienda, tanto en régimen de compra como de alquiler.

Ángeles Vázquez ha considerado fundamentales estos encuentros para dar a conocer la existencia de todas las líneas de subvención disponibles, para animar a los posibles beneficiarios a presentar sus solicitudes poniendo a su disposición información directa, práctica y útil, y, sobre todo, para brindar el acceso a los recursos públicos al destinatario final de los mismos, la sociedad gallega.

REHABILITACIÓN A NIVEL DE BARRIO

A mayores, la conselleira ha recordado que el Diario Oficial de Galicia publica este martes la convocatoria ayudas del nuevo programa para la rehabilitación de vivienda a nivel de barrio, dotado para este año con 11,5 millones de euros, pero que movilizará case 23 millones de euros de aquí a 2026.

Dirigido a particulares y a entidades locales, permitirá financiar actuaciones de rehabilitación energética sobre edificios y viviendas de uso residencial localizados dentro de ámbitos municipales concretos y previamente delimitados.

De este modo, los particulares podrán conseguir el 80% de la inversión –con un límite de 29.450 euros por inmueble– para mejorar o rehabilitar sus viviendas con el fin de obtener un ahorro energético de, por lo menos, un 30%. Los ayuntamientos podrán realizar también actuaciones complementarias de urbanización, reurbanización o mejora del entorno físico en el ámbito delimitado así como para invertir en servicios como las oficinas de rehabilitación que faciliten la gestión de las actuaciones previstas sobre los inmuebles de tipo residencial.

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Lorenzana destaca que el programa de atracción de inversiones permitirá la implantación de una treintena de proyectos

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado que la primera...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...