InicioSOCIEDADCompostela Aberta pide al Ayuntamiento tomar medidas preventivas para evitar incendios en...

Compostela Aberta pide al Ayuntamiento tomar medidas preventivas para evitar incendios en los Fuegos del Apóstol

Publicada el


Compostela Aberta pide al Gobierno local que ponga en marcha «todas las medidas preventivas» para evitar incidentes en los Fuegos del Apóstol ante la situación de sequía y de altas temperaturas que se viven en la capital gallega.

En un audio difundido a los medios, el concejal Xan Duro ha mostrado su preocupación porque el espectáculo pirotécnico «vuelva a incluir puntos de lanzamiento que tienen riesgos de que se registren incendios como el vivido en el año 2020».

Los fuegos artificiales de la noche del 24 de julio prevén cinco puntos de lanzamiento: la Alameda, la Cidade da Cultura, As Cancelas, el parque de Carlomagno y el parque de Eugenio Granell.

Para Xan Duro, se trata de localizaciones que «en algún caso pueden resultar conflictivas, y más en la situación meteorológica» que se vive en estos momentos, «con muchas jornadas seguidas con temperaturas extremas».

Ante esto, el concejal de Compostela Aberta ha reclamado que se impulsen «todas las medidas que sean posibles» para evitar situaciones como las de 2020, cuando los Fuegos del Apóstol originaron un incendio en la zona de Monte do Seixo, y para «actuar con la mayor premura en el caso de que esas situaciones se repitan».

Además, Duro ha insistido en demandarle al Gobierno de Bugallo que actúe «con premura y con previsión», al contrario, ha añadido, «de lo que se hizo en 2020 cuando la Delegación del Gobierno comunicó numerosas deficiencias en el Plan de Seguridade y en el Plan de Emerxencia, con cuestiones que no fueron resueltas hasta las horas previas al espectáculo».

DESBROCE DE FINCAS

En esta misma línea, ha solicitado que se adopten otras medidas como «desbrozar las fincas próximas a los puntos de lanzamiento», ya que, según ha indicado, «el propio alcalde atribuyó a la falta de limpieza de los terrenos el incendio originado en 2020».

Asimismo, el edil de Compostela Aberta ha recordado que la Consellería do Medio Rural ha remitido circulares a los ayuntamientos gallegos para recordarles la prohibición del uso de fuegos de artificio y pirotecnia en terrenos forestales o de influencia forestal en las áreas en las que el índice de riesgo de incendios sea extremo, tal y como señala a Lei de prevención e defensa contra os incendios forestais de Galicia.

———————

Contenido multimedia:

Audio: CA pide al Ayuntamiento tomar medidas preventivas para evitar incendios en los Fuegos de Apóstol

Duración: 01:18

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=686552&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjU4MzIxNzY3LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.YNe-Y-HCKV89ly5-_4Z70Fdg8l1e_xG1aMS5AIeHoyw

———————

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...