InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDesalojados más de 700 vecinos de 30 núcleos por los incendios en...

Desalojados más de 700 vecinos de 30 núcleos por los incendios en las provincias de Lugo y Ourense

Publicada el


El presidente de la Xunta, ha informado de que en las últimas horas han sido desalojados 30 núcleos de población por los incendios que ya más de 9.000 hectáreas, con unos 500 evacuados en la provincia de Lugo, así como entre 200 y 250 en la de Ourense.

En declaraciones a los medios en A Pobra do Brollón (Lugo), en donde ha estado en el puesto de mando avanzado de gestión de incendios en la provincia, después de anular su agenda de actos del día, Rueda ha remarcado que «están trabajando todos los efectivos disponibles» para apagar una decena de fuegos que son superiores a las 20 hectáreas en Galicia, con dos incendios cerca de 3.000 hectáreas en Folgoso y Valdeorras.

En la parroquia de Alixo, la ‘zona cero’ de los fuegos en el municipio de O Barco (Ourense), han ardido 15 casas. Entre otros, también se han quemado un par de casas en el núcleo deshabitado de Río de Bois, en A Pobra do Brollón, y en la aldea de Vilar, en Folgoso do Courel.

Así, Rueda remarca que esta situación comenzó el jueves con un «fenómeno absolutamente inusual y no propio de Galicia», a raíz de unas tormentas en las que rayos provocaron más de 50 incendios que se están combatiendo.

Lamenta que «las últimas horas fueron muy complicadas porque los incendios en su mayoría ya estaban perimetrados y empezaban su fase de control», pero «el viento reavivó y provocó horas muy difíciles» en la tarde y noche del domingo.

Informa de que hay tres grandes cisternas de la Axega «trabajando de forma total» en la zona, en la «primera vez que tienen que ser activadas», con más de 400 efectivos y 50 motobombas que trabajan en el operativo.

AYUDAS A AFECTADOS

Ahora, Rueda apunta que la «prioridad» es controlar los incendios, mientras que asegura que se van a evaluar daños «y ver las ayudas que sean necesarias».

Espera que se puedan apagar «cuanto antes» estos fuego, si bien el viento y el aumento de las temperaturas «complica mucho la extinción».

Igualmente, agradece la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de los «grandes profesionales de extinción de incendios» con los que se cuenta en Galicia.

Por su parte, Medio Rural ha informado de que en la mañana de este lunes se ha solicitado la desactivación de la Situación 2 en el incendio de Palas de Rei, parroquia de Ramil.

últimas noticias

Estables los cuatro heridos en el atropello múltiple e intencionado en A Coruña

Cuatro de los seis heridos en el accidente múltiple e intencionado en el centro...

Rural.- Continúa muy grave uno de los efectivos herido en los incendios de Ourense con evolución favorable de otros dos

Tres personas heridas en los incendios en Ourense siguen ingresadas en el complejo hospitalario...

María Rivas se incorporará la próxima semana al Ayuntamiento de A Coruña tras dejar la Subdelegación del Gobierno

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, -- cargo que dejará de...

Detenido en Vigo por delito de odio un varón por insultar e increpar a varias personas por su orientación sexual

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba (Lugo)

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...