InicioPOLÍTICAEl PPdeG reivindica la "unanimidad" del Parlamento autonómico en torno a la...

El PPdeG reivindica la «unanimidad» del Parlamento autonómico en torno a la figura de Miguel Ángel Blanco

Publicada el


El PP de Galicia ha reivindicado este jueves la «unanimidad» del Parlamento autonómico en torno a la figura de Miguel Ángel Blanco, en relación a la declaración institucional impulsada –ha defendido– por la formación popular y que fue consensuada entre los tres grupos parlamentarios.

Así lo ha destacado la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, en un acto celebrado en A Merca en recuerdo del concejal de Ermua asesinado por la banda terrorista ETA hace 25 años.

En el exterior del cementerio de Faramontaos también estuvieron diputados autonómicos de la provincia; el vicepresidente del PP provincial de Ourense, Rosendo Fernández; la teniente de alcalde de A Merca, Josefina Carrera; y el tío del homenajeado, Aurelio Garrido.

«Nos alegramos mucho de que los tres grupos nos hayamos unido en el Parlamento bajo las mismas palabras de reconocimiento a Miguel Ángel Blanco y de repulsa la cualquier tipo de violencia», ha recalcado la número dos de los populares gallegos.

«Reclamamos memoria, dignidad y justicia», ha añadido Prado, quien ha recordado al homenajeado como «un vasco con profundas raíces gallegas que se convirtió en un símbolo de la lucha de la sociedad por mantener una España más democrática, más unida, plural y libre de la sinrazón del terrorismo».

En esa línea, le pidió a la sociedad gallega «que no olvide nunca que la memoria de Miguel Ángel Blanco» reposa en la Comunidad, en el cementerio de A Merca, que los populares esperan que se convierta «en un memorial de la democracia».

«LA ‘LEY BILDU’ NO ES MEMORIA NI DEMOCRACIA»

Por otra parte, en la línea de la formación estatal, la secretaria general ha incidido en que el PPdeG «rechaza todos y cada uno de los acuerdos políticos con partidos que mantienen la indignidad, no condenan los asesinatos de ETA y pretenden legitimar su existencia».

«No entendemos, por ejemplo, como la misma semana que se cumple el 25 aniversario del asesinato, el Gobierno de España esté pactando con Bildu la Ley de memoria democrática. La ‘ley Bildu’ no es memoria ni es democracia», ha concluido.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

BNG denuncia precios «abusivos» en billetes de tren a Galicia para Navidad y reclama igualdad de trato con otras CCAA

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado los precios "abusivos"...

Ana Pontón propone aumentar en 250 millones los fondos para investigación y un programa de estabilización

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que los nacionalistas presentarán distintas...

Marcos Nogueiras (BNG) será el nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense) tras la dimisión del actual regidor

El nacionalista Marcos Nogueiras será el nuevo alcalde de la localidad ourensana de Vilar...