InicioActualidadRibera no quiere retrasar el cierre de la central de As Pontes...

Ribera no quiere retrasar el cierre de la central de As Pontes (A Coruña), pero espera la valoración de REE

Publicada el


La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado este miércoles que no quiere retrasar el cierre de la central térmica de As Pontes (A Coruña), aunque ha reconocido que se ha solicitado un informe al operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica (REE), para evaluar si su clausura es viable o no en el contexto actual.

«En un horizonte como este, en el que tenemos que reforzar los planes de contingencia, como nos recuerda la Comisión Europea, es bueno que el operador del sistema (…), que vela porque pueda responderse de manera anticipada a cualquier escenario de riesgo, valore si en un escenario como este las cosas han cambiado y se tiene que introducir algún limite adicional al cierre de la central térmica de As Pontes», ha señalado Ribera en una entrevista en Ondacero recogida por Europa Press.

En esa línea, ha incidido en que si REE dijese que es posible garantizar el 100% de la electricidad sin necesidad de mantener abierta la central, no tendría sentido alargar su cierre debido a que supone un incremento de costes.

Así, Ribera ha ahondado en que mantenerla abierta supondría tener que pagar su disponibilidad operativa, «salir a buscar carbón, que en estos momentos también está extraordinariamente caro en los mercados internacionales, y retrasar un proceso que beneficia a los vecinos de la comarca, donde ya se han identificado algunos proyectos industriales muy interesantes».

«Si (REE) nos dice que no ha cambiado (su valoración) y que es perfectamente viable el cierre porque está garantizado el suministro a través del resto de las centrales, procederemos a autorizar el cierre», ha zanjado.

No obstante, ha matizado que si el operador del sistema considera que es conveniente mantener abierta la planta, entonces su Ministerio tendrá que ver en «qué condiciones y cómo se sufraga esa disponibilidad» operativa de una central que «estaba ya en pleno de cierre y de recolocación de los trabajadores».

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...