InicioPOLÍTICAEl PSOE de Vilardevós denuncia "empadronamientos sistemáticos" en el municipio a menos...

El PSOE de Vilardevós denuncia «empadronamientos sistemáticos» en el municipio a menos de un año de las municipales

Publicada el


El PSOE de Vilardevós, en Ourense, ha alertado este martes de «nuevos empadronamientos sistemáticos» en el municipio a menos de un año de las próximas elecciones municipales que se celebrarán en mayo de 2023.

En un comunicado remitido a los medios, los socialistas informan de que han remitido a la delegada provincial del censo un escrito en el que muestran su «preocupación» por la forma de actuar del alcalde del PP, Manuel Cardoso, al que acusan de «caciquear» con el único objetivo de «perpetuarse» en la silla de la Alcaldía para seguir con su política de «abandono» y «dejadez» al municipio.

En el escrito firmado por la concejala socialista Marina Lovelace, en representación del grupo municipal, el PSOE señala que, en años pasados y coincidiendo con los meses anteriores al cierre del censo con motivo de la celebración de los procesos electorales, «se constató un masivo empadronamiento de personas que no tenían ni vivienda ni residían en el municipio».

Los socialistas de Vilardevós afirman que, en esas fechas, se llegó a empadronar al funcionario auxiliar administrativo responsable del padrón de forma fraudulenta, junto con su familia, en local comercial. Unos hechos que, según recuerdan, pusieron en conocimiento de la fiscalía de Ourense.

Con la proximidad de los comicios electorales del próximo mes de mayo, el PSOE de Vilardevós ha destacado que pone sobre la mesa un nuevo caso de empadronamientos «sistemáticos» en el municipio y espera que estos se estén llevando a cabo «según los rigurosos criterios de legalidad establecidos, para impedir una fraudulenta alteración del censo».

Así, los socialistas avisan de que estarán «muy pendientes» para verificar que el aumento del padrón cumpla la legalidad y que «no se vuelvan a producir acontecimientos como los sucedidos en años anteriores», cuando, según afirman, «se produjo un inflado del padrón municipal, que se constató con numerosas bajas una vez pasaron los elecciones».

Además, el portavoz del PSOE de Vilardevós, Julio Prada, denuncia que la situación de los empadronamientos «masivos» es una circunstancia que «se repite» cada vez que llegan los procesos electorales. Por este motivo, apunta que desde el PSOE estarán «vigilantes» para que esta forma de actuar «caciquil y antidemocrática» no se vuelva a llevar a la práctica.

«Estamos ante prácticas impropias de un sistema democrático y que solo buscan perpetuar al peor alcalde de la historia de Vilardevós en la silla de mando, para así también perpetuar la saga caciquil de los Baltar en la Diputación», censura.

El PSOE señala que, según sus comprobaciones de los datos facilitados por el propio ayuntamiento, se produjeron unas 400 bajas por cambio de residencia entre los años 2015 y 2019, que prácticamente coinciden con las altas efectuadas antes de las elecciones de 2015. «No deja de ser curioso que justo antes de los años electorales se produzcan este tipo de empadronamientos y que, una vez que terminan las elecciones, estas personas cambien sus domicilios», apunta.

últimas noticias

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- El PPdeG critica la «manera improvisada» del Ayuntamiento de Santiago para poner en marcha la tasa turística

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado la "manera improvisada" del Gobierno...

El PSdeG dice que se «acerca la hora» de «levantar la condena que el PP impuso a Galicia con la AP-9»

El eurodiputado del PSdeG, Nicolás González Casares, ha afirmado este jueves que se "acerca...

Rueda declinó sumarse a la carta de Pradales e Illa sobre el gallego en la UE, medida que tendría «impacto limitado»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, declinó participar en la carta que el...