InicioSOCIEDADPrimer año de la ley de recuperación de tierras: más de 5.000...

Primer año de la ley de recuperación de tierras: más de 5.000 hectáreas movilizadas con 7.000 beneficiarios

Publicada el


Un total de 5.054 hectáreas de terreno están siendo movilizadas en el primer año de vigencia de la ley gallega de recuperación de la tierra agraria, aprobada por el Parlamento autonómico en mayo de 2021.

De toda esta superficie, 4.531 hectáreas se corresponden con los polígonos agroforestales y otras 523, con el instrumento de las ‘aldeas modelo’. Además, de estos dos instrumentos contemplados en la normativa se están beneficiando casi 7.000 propietarios de unas 28.000 parcelas.

Son las cifras que ofrece un informe de la Consellería do Medio Rural –sobre el primer ejercicio desde que entró en vigor la ley– que ha sido evaluado este jueves en la reunión semanal del Gobierno gallego.

Según los datos del balance, que han sido detallados en rueda de prensa por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, hay un total de 10 polígonos agroforestales públicos ya iniciados que suponen la recuperación de 4.114 hectáreas.

Así, los más adelantados son los de Oímbra y Cualedro, municipios situados en la provincia de Ourense. En los ocho restantes –en Arnoia, Leiro, Riós, Monterrei, Paderne de Allariz, Cerdedo-Cotobade, Crecente y Curtis–, están prácticamente finalizados los estudios de viabilidad.

A todos estos hay que sumar otros cinco de iniciativa pública que están en fase de actuaciones previas con la previsión de sumar 417 hectáreas. A mayores, la Consellería do Medio Rural ha recibido 34 solicitudes para desarrollar polígonos agroforestales privados que suponen más de 1.300 hectáreas a movilizar.

El otro gran instrumento de la ley son las ‘aldeas modelo’, de las que ya hay 19 en la Comunidad para recuperar 523 hectáreas de tierra. Asimismo, se está trabajando en la recogida de firmas para constituir otras nueve con 220 hectáreas.

últimas noticias

Cientos de personas se movilizan en Vigo en una jornada de paros en apoyo del pueblo palestino y contra el genocidio

Cientos de personas han salido este miércoles a las calles de Vigo en diferentes...

La DO Ribeira Sacra cierra la vendimia con 4,6 millones de kilos uvas recogidas, un 6% menos

La Denominación de Origen (DO) Ribeira Sacra ha cerrado la vendimia de este año...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

El PSOE de Santiago reclama al PP y a Raxoi que «dejen de lado las peleas» y «trabajen en políticas de vivienda pública»

La concejala del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Marta Abal, ha reclamado al Partido...

MÁS NOTICIAS

Cientos de personas se movilizan en Vigo en una jornada de paros en apoyo del pueblo palestino y contra el genocidio

Cientos de personas han salido este miércoles a las calles de Vigo en diferentes...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

Promover el uso de las lenguas en la juventud, economía y justicia, claves para las Comunidades con lenguas cooficiales

La promoción del uso de las lenguas cooficiales entre la juventud, en el ámbito...