InicioActualidadTalgo reconoce "retrasos" en la entrega de los trenes Avril a Renfe...

Talgo reconoce «retrasos» en la entrega de los trenes Avril a Renfe por «causas de fuerza mayor»

Publicada el


Talgo ha reconocido «determinados retrasos» en los plazos de entrega a Renfe de trenes de muy alta velocidad y ha asegurado que estos se han debido principalmente a «causas de fuerza mayor», según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La firma ha recordado que Renfe informó el jueves de que estaba analizando, para valorar las posibles penalizaciones correspondientes, el contrato de fabricación de 30 trenes Avril de muy alta velocidad para su entrega a Renfe.

Talgo ha reconocido «determinados retrasos» en los plazos de entrega durante el transcurso del proyecto generados principalmente «por causas de fuerza mayor». Entre los factores que han afectado, la compañía ha destacado las caídas de producción e interferencias en la cadena de suministro con motivo de la covid-19 y otros «eventos geopolíticos».

Asimismo, la firma ha señalado que otros factores que han motivado dichos retrasos en la entrega de los trenes a Renfe son otras causas «exógenas» a Talgo que están provocando retrasos en los procesos de pruebas y también de homologación.

«El proyecto se encuentra actualmente en proceso de pruebas dinámicas y homologación y se espera poder terminarlas próximamente», ha indicado la compañía.

POSTURA DE RENFE

Renfe ha anunciado este miércoles, «tras constatar el retraso por parte de Talgo» en la entrega de los trenes de alta velocidad S106, que está analizando el contrato para determinar las «posibles penalizaciones correspondientes», ya que la entrega de las primeras unidades estaba prevista para enero del año pasado y «desde la empresa constructora no se ha fijado fecha de entrega definitiva».

Talgo se adjudicó la fabricación de 30 trenes de alta velocidad de las que 15 unidades serán de ancho variable –pudiendo circular por vía convencional y estándar–. La inversión en estos trenes es de 786,5 millones de euros.

Renfe indicó que los nuevos trenes hubieran permitido mejorar su oferta en todo el ámbito AVE-Larga Distancia y apuntó que su flota no ha aumentado en los últimos años, pero sí las relaciones ferroviarias.

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta modifica la ley de minería para agilizar el procedimiento de permiso de derechos mineros

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta pagará este mes casi 44 millones de euros del anticipo de la PAC a agricultores y ganaderos

La Consellería do Medio Rural, a través de la Dirección Xeral de la PAC...