InicioDestacadasAumentan a 858 los hospitalizados por Covid en Galicia, tras ingresar 22...

Aumentan a 858 los hospitalizados por Covid en Galicia, tras ingresar 22 más y suben a 15.858 los casos activos

Publicada el


Las personas hospitalizadas por la Covid-19 en Galicia siguen en aumento hasta las 858 tras ingresar 22 pacientes más con respecto a la jornada anterior, mientras que los casos activos se incrementan a 15.858 tras detectarse 1.734 nuevos contagios en un día. Por su parte, la tasa de positividad repunta a un 61,8 por ciento.

Según los datos actualizados este miércoles por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del martes, recogidos por Europa Press, los pacientes hospitalizados por la Covid en UCI ascienden a 34 –cuatro más que el día anterior– y los ingresados en otras unidades convencionales aumentan a 824 –suponen 18 más–, mientras que 15.000 se encuentran en seguimiento en su domicilio. Hace una semana, el 29 de junio, había 650 hospitalizados –208 menos que en la actualidad–, de ellos 20 en críticos.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en cinco y se alivia en las de Vigo, en la que bajan a tres los pacientes Covid en UCI –uno menos– y a 131 los ingresados en otras unidades –tres menos– y en la de A Coruña y Cee, en la que si bien suben a nueve los críticos –uno más–, descienden a 169 los hospitalizados en otras unidades –dos menos–.

Por contra, en el área de Ourense ascienden a seis los pacientes Covid en UCI –tres más– y a 134 los ingresados en otras unidades –11 más–, mientras que en la de Pontevedra y O Salnés se mantienen dos en críticos y aumentan a 102 los de otras unidades –cinco más–.

En el caso del área de Santiago y Barbanza si bien descienden a tres los pacientes Covid en UCI –uno menos–, aumentan a 133 los ingresados en otras unidades –cinco más–, mientras que en la de Lugo se incrementan a nueve los críticos –dos más– y a 97 los ingresados en otras unidades –uno más–.

Y en el área de Ferrol se mantienen dos pacientes ingresados por la Covid-19 en UCI –sin cambios–, mientras aumentan a 58 los hospitalizados en otras unidades –uno más–.

CASOS EN AUMENTO

En cuanto a los casos activos de Covid-19 aumentan por segunda jornada consecutiva tras el descenso en el inicio de la semana y se sitúan en 15.858, que suponen 1.104 más que la jornada anterior, al haber más contagios (1.734), que altas (623), a lo que se añaden varios fallecimientos. El miércoles 29 de junio había 12.412 infecciones activas.

El aumento es generalizado en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Vigo con mayor incremento (+209), seguida de la de Santiago y Barbanza (+198), Lugo (+186), Ourense (+167), A Coruña y Cee (+147), Ferrol (+107) y Pontevedra y O Salnés (+86).

Así, el área de A Coruña y Cee sigue con más casos activos, con 3.173, seguida de la de Santiago y Barbanza, con 2.828; de Vigo, con 2.508; Lugo, con 2.226; Ourense, con 2.198; Pontevedra y O Salnés, con 1.611; y a la cola continúa la de Ferrol, con 1.294.

Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado martes, 5 de julio, adaptado al nuevo sistema de vigilancia de la Covid-19 centrado en población vulnerable, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia en mayores de 60 años aumentó a 1.296,37 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional subió a 1.135,3.

En la Comunidad gallega la incidencia en el grupo de edad de 60 a 69 años ascendió a 14 días a 1.173,18 casos por 100.000 habitantes; en el de 70 a 79 años a 1.348,7; y en el de mayores de 80 años subió a 1.415,56.

MÁS CONTAGIOS

Por su parte, los nuevos contagios ascienden a 1.734 en el conjunto de Galicia, que suponen 200 más que la jornada anterior en la que hubo unos 1.515, tras comenzar esta semana con 753 nuevos casos abiertos en las últimas 24 horas. Con el protocolo actual no se contabilizan los autotest positivos y no se hacen pruebas de diagnóstico a población en general, salvo a la vulnerable. El miércoles 29 de junio hubo 1.678 nuevos casos abiertos.

Por tanto, los contagiados aumentan en Galicia a 654.216, de los cuales 146.366 corresponden al área de Vigo; 135.306 a la de A Coruña y Cee; 104.525, a la de Santiago y Barbanza; 80.016 a la de Ourense; 74.489, a la de Pontevedra y O Salnés; 72.462 a la de Lugo; y 40.127, a la de Ferrol.

Desde el comienzo de la pandemia se han efectuado en Galicia 3.940.103 PCR, después de llevarse a cabo otras 1.450 este pasado martes, y 1.836.248 test de antígenos, de ellos 2.894 hechos el día anterior, que suman 4.344 entre ambas pruebas.

En lo relativo a la tasa de positividad –número de PCR positivas por cada 100 realizadas–, repunta a un 61,81 por ciento, tras bajar a un 41,4% el martes y comenzar esta semana en un 56,04%. De este modo, sigue por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Por su lado, las víctimas de la pandemia de la Covid-19 en Galicia registradas en la web del Sergas ascienden a 3.633 tras haber notificado este miércoles la Consellería de Sanidade nueve fallecimientos.

Mientras, desde el inicio de esta crisis sanitaria 634.811 personas se han curado de la Covid-19 en la Comunidad gallega, después de recibir el alta otras 623 con respecto a la jornada anterior.

últimas noticias

CCOO y UGT convocan protestas el 15 de octubre en centros de trabajo de toda España contra el «genocidio» en Gaza

Los sindicatos CCOO y UGT han convocado una jornada de protesta el próximo 15...

Detenido un hombre en Lugo por agredir a un menor, hijo de su pareja

La Policía Local de Lugo ha detenido a un hombre por una caso "grave...

El delegado del Gobierno vincula el cambio en la Subdelegación en A Coruña con una nueva operativa

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado tanto la trayectoria del...

La Xunta adquirirá por 241.000 euros los terrenos del Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa

La Xunta adquirirá por 241.962,43 euros una superficie de 15 hectáreas en el ámbito...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Los condenados por delitos sexuales en Galicia se disparan en 2024: suben un 40% los adultos y se duplican los menores

Los condenados con sentencia firme en 2024 por delitos contra la libertad sexual (cometidos...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...