InicioECONOMÍALa producción industrial crece en Galicia un 10,5% en mayo tras cuatro...

La producción industrial crece en Galicia un 10,5% en mayo tras cuatro meses de descensos

Publicada el


Galicia ha roto con la racha de cuatro meses consecutivos de descenso anual del Índice de Producción Industrial (IPI), al haber registrado en mayo una subida del 10,5% en comparación con el mismo mes de 2021, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, la gallega se situó como la quinta comunidad española donde más aumentó la producción industrial en el quinto mes del año, tan solo superada por Baleares (+33,1%), Aragón (+13,4%), Castilla-La Mancha (+12,4%) y País Vasco (+11,4%). Además, el ascenso del IPI en Galicia en mayo estuvo por encima de la media nacional, situada en el 6,5%.

Sin embargo, en lo que va de año, la producción industrial gallega sigue acumulando un descenso del 2,9% si se compara con el mismo período de 2021, mientras que el total de España creció un 2,9% hasta mayo.

Por tipo de bienes producidos, los de consumo aumentaron un 19% en la Comunidad gallega en mayo con respecto a este mismo mes de 2021. En concreto, los bienes de consumo duradero se dispararon un 50,9%, si bien los no duraderos lo hicieron en un 16,6%.

Con respecto a los bienes de equipo, el IPI también subió de forma notable en Galicia el quinto mes del año, un 23,6%. En el lado opuesto se sitúan los bienes intermedios, que apenas crecen un 0,7%, mientras que la energía cayó un 1,8%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6,5% en mayo en relación al mismo mes de 2021, tasa 7,1 puntos superior a la del mes anterior y la más alta desde junio de 2021. Con el dato de mayo, la producción industrial retorna a los ascensos después de que en abril bajara un 0,6%.

La producción de la industria de los bienes de consumo duradero fue la que más creció en mayo, al registrar un repunte interanual del 11,3%. Le siguieron los bienes de consumo no duradero, con un avance del 10,2%; los bienes de equipo (+7,4%), la energía (+6,4%) y los bienes intermedios (+3%).

Por ramas de actividad, las que más incrementaron su producción en tasa interanual fueron la industria del cuero y del calzado (+37,4%), la confección de prendas de vestir (+24,8%), y la industria de la madera y del corcho (+18,1%).

Entre los descensos, los más acusados se registraron en la fabricación de productos informáticos (-4%) y la metalurgia (-3,6%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial subió un 3,8% en comparación con mayo de 2021, tasa 1,5 puntos superior a la de abril.

En términos mensuales (mayo sobre abril) y dentro de la serie corregida, la producción industrial bajó un 0,2%, en contraste con el alza del 2,1% experimentada el mes anterior.

últimas noticias

Investigado un vecino de Lugo por conducir sin carnet un coche de un viaje compartido y saltarse un control

La Guardia Civil de Asturias ha procedido a la toma de manifestación en calidad...

El Consultivo ve «buena decisión» la adscripción de transparencia ante una oposición que denuncia «intento de control»

El presidente del Consello Consultivo, Andrés Lago Louro, defiende que, "desde el punto de...

Besteiro exige a Rueda que no apoye el recurso de Altri y evite «poner en riesgo inversiones por cientos de millones»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado al presidente de...

Rueda ve «inexplicable» que el TSXG anule un nuevo parque eólico: «Busca otro argumento para contradecir al Supremo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha calificado de "inexplicable" la sentencia del...

MÁS NOTICIAS

Nexus Sabón se consolida como polo empresarial de A Coruña con un 60% de ocupación de su edificio de oficinas

El parque empresarial Nexus Sabón afianza su posición como uno de los principales focos...

El Gobierno insta a las empresas a usar las herramientas estatales para impulsar la internacionalización

La secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Amparo López Senovilla, ha...

Stellantis eleva sus ingresos un 13%, hasta 37.206 millones, tras aumentar sus ventas mundiales

Stellantis ha aumentado sus ingresos netos en el tercer trimestre del año un 13%...