InicioSOCIEDADLos ingresados por covid siguen al alza con 20 ingresados más mientras...

Los ingresados por covid siguen al alza con 20 ingresados más mientras los casos activos superan los 15.500

Publicada el


Los pacientes de covid-19 ingresados en Galicia vuelven a crecer hasta los 689 hospitalizados, que son 20 más con respecto a hace 24 horas. Mientras tanto, los casos activos ascienden a 15.599 después de una jornada en la que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha detectado 1.632 positivos en un día.

Según los datos actualizados este sábado por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del viernes, recogidos por Europa Press, las plantas de los hospitales acumulan 667 ingresados con coronavirus, que son 24 más que un día atrás, si bien las unidades de cuidados intensivos tienen 22, cuatro menos.

Por áreas sanitarias, no todas replican este ascenso de los ingresados. De hecho, el área de Ferrol cuenta con 46 hospitalizados (ocho menos que hace un día), de los que solo uno está en la UCI (-1). Del mismo modo, bajan ligeramente en A Coruña a 169 (-1), de los que siete están críticos (-2); y en Santiago-Barbanza a 103 (-1), cuatro de ellos (-1) en cuidados intensivos.

En el lado opuesto, el área de Vigo suben hasta los 103 hospitalizados (+9), aunque bajan a dos los críticos (-1); la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras asciende a 99 (+10), si bien descienden a tres los que están en la UCI (-1); y en Lugo-A Mariña-Monforte aumentan a 90 (+10), de los que tres están en cuidados intensivos (+1).

CASOS ACTIVOS EN ASCENSO

Por quinta jornada consecutiva los casos activos ascienden y se sitúan en el conjunto de Galicia en 15.599, que suponen 617 más que la jornada anterior al haber más contagios (1.632) que altas (1.009), a lo que se suman cinco fallecimientos.

El aumento se replica en las siete áreas sanitarias gallegas. La de A Coruña-Cee es la que más pacientes covid acumula, con 3.356 (+296), seguida de la de Santiago-Barbanza con 2.820 (+103) y de la de Vigo con 2.612 (+21).

Tras estas, están la de Lugo-A Mariña-Monforte con 1.984 infecciones activas (+52), la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras con 1.979 (+74); la de Pontevedra-O Salnés con 1.671 (+7); y la de Ferrol con 1.156 (+64).

LOS CONTAGIOS SE ESTABILIZAN

Por su parte, los nuevos contagios de covid-19 experimentan una estabilización al descender ligeramente hasta los 1.632 detectados por el Sergas en un día, que son nueve menos que los 1.641 notificados el viernes.

Cabe recordar que con el nuevo protocolo no se contabilizan los autotest positivos y no se hacen pruebas de diagnóstico a población en general, salvo a la vulnerable.

De los 1.632 nuevos contagios registrados en el último día analizado, el área de A Coruña acumula 341, seguida de la de Santiago con 297, de Vigo con 257, de Ourense con 234, de Lugo con 213, de Ferrol con 155 y de Pontevedra con 132. A estos se suman tres sin área sanitaria asignada.

Así, los infectados desde el inicio de la pandemia ascienden en Galicia a 649.051, de los cuales 145.553 corresponden al área de Vigo; 134.351 a la de A Coruña; 103.609, a la de Santiago; 79.293 a la de Ourense; 73.970, a la de Pontevedra; 71.677 a la de Lugo; y 39.680 a la de Ferrol.

Desde el comienzo de la pandemia se han realizado en Galicia 3.936.298 PCR, después de llevarse a cabo otras 1.173 este jueves, y 1.827.027 test de antígenos, de ellos 2.722 hechos el día pasado, que suman 3.895 entre ambas pruebas.

INCIDENCIA EN GRUPOS VULNERABLES

Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado viernes, 1 de julio, adaptado al nuevo sistema de vigilancia de la covid-19 centrado en población vulnerable, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia en mayores de 60 años aumentó a 1.126,27 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional está en 996,25.

En la Comunidad gallega la incidencia en el grupo de edad de 60 a 69 años ascendió a 14 días a 1.024,52 casos por 100.000 habitantes; en el de 70 a 79 años a 1.179,13; y en el de mayores de 80 años subió a 1.212,86.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Las víctimas de la pandemia de la Covid-19 en Galicia registradas en la web del Sergas ascienden a 3.608 al haber notificado este sábado la Consellería de Sanidade cinco óbitos nuevos.

Mientras, desde el inicio de esta crisis sanitaria 629.928 personas se han curado de la covid-19 en la Comunidad gallega, después de recibir el alta otras 1.009 con respecto a la jornada anterior.

últimas noticias

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

MÁS NOTICIAS

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

La USC participa en el Segundo Informe Mundial sobre la Evaluación de la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas

El profesor de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de Lugo e...