InicioPOLÍTICAEl PP exige al Gobierno que acate la moción aprobada en el...

El PP exige al Gobierno que acate la moción aprobada en el Senado para dotar de muy alta tensión a Stellantis Vigo

Publicada el


El PP de Vigo ha advertido este viernes de que estará «muy vigilante» para que el Gobierno acate la moción aprobada esta semana en el Senado (con la abstención del PSOE y de Esquerra) para incluir a la ciudad y a la planta de Stellantis en la planificación de Red Eléctrica para dotarla de conexión a la red de muy alta tensión.

Así lo ha trasladado en una rueda de prensa el senador vigués, defensor de la moción en la Cámara Alta, Javier Guerra, quien ha advertido de que, si el Ejecutivo «sigue sin escuchar» la demanda de la planta de automoción «más productiva de España», su actitud se interpretará «claramente» como un «desprecio» a la industria de Vigo y de Galicia.

Javier Guerra ha recordado que esta demanda viene desde hace años y que, si antes era importante, ahora lo es más, debido a la «política del Gobierno de forzar la electromovilidad», lo que obliga a cambios importantes para mantener la productividad en las plantas de producción.

Asimismo, ha lamentado la «total falta de comunicación» entre el Gobierno y el grupo Stellantis, puesta de manifiesto públicamente por el propio CEO de la multinacional, Carlos Tavares; y la actitud del PSOE, que mantiene «un discurso en Vigo y otro en Madrid».

«EL TIEMPO SE AGOTA»

En la misma línea, la presidenta del PP de Vigo, Marta Fernández Tapias, ha subrayado que el Ejecutivo central no solo desoye la demanda de la línea de muy alta tensión, sino que tampoco permite la inclusión de la fábrica viguesa en el PERTE de la automoción, y «el tiempo se agota».

Todo ello, a pesar de que el alcalde de la ciudad olívica, Abel Caballero, «se erige en salvador» de la factoría viguesa y presume de reunirse con ministras en Madrid. «Pero siempre se vuelve sin respuestas», ha constatado.

Finalmente, el diputado Diego Gago ha advertido de que el PP seguirá insistiendo, también en el Congreso, en reclamar la muy alta tensión para Stellantis Vigo, y ha recordado que la planificación de Red Eléctrica 2021-2026 no es inamovible, y hacia el otoño será revisada, por lo que el Gobierno puede «rectificar».

últimas noticias

El INE ratifica que Sofía y Mateo fueron los nombres más puestos a recién nacidos en Galicia en 2024

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles los datos de nombres...

La Audiencia Provincial de Oviedo absuelve a Laureano Oubiña, por falta de pruebas, de un delito por tráfico de droga

La Sección Segunda Audiencia Provincial de Oviedo ha absuelto a Laureano Oubiña del delito...

La Diputación de A Coruña centra el 25N en los nuevos discursos machistas sobre los roles de género en redes sociales

La Diputación de A Coruña centra el 25N, Día Internacional para la Eliminación de...

Los nacimientos repuntan más de un 1% en Galicia hasta septiembre

Galicia registró hasta septiembre un total de 10.116 nacimientos, lo que supone 111 más...

MÁS NOTICIAS

Interior trabaja en la jubilación anticipada de policías y guardias civiles aunque «la profesión de riesgo no existe»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este miércoles en el Congreso que...

Pleno.- Besteiro afea la «complacencia» con Vox a Rueda, que acusa al PSOE de «cargarse» el espíritu de la transición

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha afeado este miércoles la...

Rueda acusa al BNG de buscar el «alboroto» en la sanidad tras afearle Pontón «criminalizar» las protestas

La convocatoria de huelga en la Atención Primaria en Galicia ha centrado este miércoles...