InicioPOLÍTICAEl PP exige al Gobierno que acate la moción aprobada en el...

El PP exige al Gobierno que acate la moción aprobada en el Senado para dotar de muy alta tensión a Stellantis Vigo

Publicada el


El PP de Vigo ha advertido este viernes de que estará «muy vigilante» para que el Gobierno acate la moción aprobada esta semana en el Senado (con la abstención del PSOE y de Esquerra) para incluir a la ciudad y a la planta de Stellantis en la planificación de Red Eléctrica para dotarla de conexión a la red de muy alta tensión.

Así lo ha trasladado en una rueda de prensa el senador vigués, defensor de la moción en la Cámara Alta, Javier Guerra, quien ha advertido de que, si el Ejecutivo «sigue sin escuchar» la demanda de la planta de automoción «más productiva de España», su actitud se interpretará «claramente» como un «desprecio» a la industria de Vigo y de Galicia.

Javier Guerra ha recordado que esta demanda viene desde hace años y que, si antes era importante, ahora lo es más, debido a la «política del Gobierno de forzar la electromovilidad», lo que obliga a cambios importantes para mantener la productividad en las plantas de producción.

Asimismo, ha lamentado la «total falta de comunicación» entre el Gobierno y el grupo Stellantis, puesta de manifiesto públicamente por el propio CEO de la multinacional, Carlos Tavares; y la actitud del PSOE, que mantiene «un discurso en Vigo y otro en Madrid».

«EL TIEMPO SE AGOTA»

En la misma línea, la presidenta del PP de Vigo, Marta Fernández Tapias, ha subrayado que el Ejecutivo central no solo desoye la demanda de la línea de muy alta tensión, sino que tampoco permite la inclusión de la fábrica viguesa en el PERTE de la automoción, y «el tiempo se agota».

Todo ello, a pesar de que el alcalde de la ciudad olívica, Abel Caballero, «se erige en salvador» de la factoría viguesa y presume de reunirse con ministras en Madrid. «Pero siempre se vuelve sin respuestas», ha constatado.

Finalmente, el diputado Diego Gago ha advertido de que el PP seguirá insistiendo, también en el Congreso, en reclamar la muy alta tensión para Stellantis Vigo, y ha recordado que la planificación de Red Eléctrica 2021-2026 no es inamovible, y hacia el otoño será revisada, por lo que el Gobierno puede «rectificar».

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...