InicioActualidadLa pensión media de jubilación se sitúa en 1.062 euros en Galicia...

La pensión media de jubilación se sitúa en 1.062 euros en Galicia en junio, casi 200 euros menos que la media nacional

Publicada el


La pensión media de jubilación se situó en Galicia en junio en 1.062,41 euros, lo que supone casi 200 euros menos que la media del total de España, que llegó a los 1.254,66 euros, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, recogidos por Europa Press.

Así, un total de 481.730 gallegos percibieron una pensión de jubilación, mientras que en la Comunidad 71.194 personas recibieron de media 939,89 euros por una pensión de incapacidad permanente. Además, otros 184.502 gallegos ingresaron de media 658,01 euros por viudedad.

La pensión media de orfandad se quedó en los 432,38 euros en Galicia, con 23.396 personas que la percibieron, mientras que otras 6.806 cobraron este mes de media 565,70 euros por una pensión en favor de familiares.

En total, 767.628 gallegos recibieron algún tipo de pensión, situándose la pensión media (incluyendo todos los tipos) en los 930,24 euros, por debajo de la media estatal, que es de 1.090,18 euros.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la Seguridad Social destinó en el presente mes de junio la cifra récord de 10.832,2 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 4,7% más que en el mismo mes de 2021, siempre según datos del Ministerio.

El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,8% del PIB en el sexto mes del año, porcentaje inferior al de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también más bajo que el de 2021 (12,1% del PIB).

Junto con la nómina ordinaria, en junio se abona la extraordinaria, cuyo importe asciende a 10.536,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,6% (5% en términos homogéneos) respecto a 2021.

En concreto, la paga extraordinaria la reciben 9,9 millones de pensiones que perciben cerca de nueve millones de pensionistas (8.999.581). Su cuantía media es de 1.062,43 euros, un 5,8% más que en junio de 2021.

La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares), asciende en junio a 1.090,2 euros mensuales, un 5,5% más.

La pensión media de jubilación del sistema, por su parte, se situó en 1.254,7 euros en el sexto mes del año.

Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.403,9 euros al mes, mientras que la más baja la registra el Régimen de Autónomos, de 835 euros mensuales. En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se sitúa en 2.445,5 euros y es de 1.392,2 euros en el Régimen del Mar.

últimas noticias

Consello.- Luz verde al decreto que regula la Certificación Galega de Excelencia en Igualdade

El Consello de la Xunta ha dado luz verde este lunes al decreto autonómico...

El PSdeG denuncia que el PP «bloquea» el Parlamento «para que Rueda pueda irse de vacaciones»

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, denuncia que el...

Consello.- La Xunta identifica 1.582 bienes de valor cultural en la costa gallega

La Xunta someterá en las próximas semanas a información pública el nuevo Catálogo de...

El PP de Vigo pide sacar a licitación el abastecimiento y saneamiento, ante el inminente fin de la concesión a Aqualia

El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Vigo ha instado al gobierno...

MÁS NOTICIAS

El Puerto coruñés pide ajustar la ley gallega para que la tasa turística municipal no afecte a cruceros sin pernoctar

El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, ha pedido...

Aagesen dice que el Gobierno trabajará con comunidades y ayuntamientos la financiación del Pacto de Estado climático

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto...

La justicia anula el ERTE de Guidoni Quartz de Narón (A Coruña) y ordena la restitución inmediata de los contratos

El Juzgado de lo Social número 1 de Ferrol ha declarado nulo el expediente...