InicioSOCIEDADXunta abrirá la nueva estación de buses de Vigo el 1 de...

Xunta abrirá la nueva estación de buses de Vigo el 1 de agosto e insta al Ayuntamiento a poner en servicio los accesos

Publicada el


La Xunta de Galicia prevé poner en marcha el próximo 1 de agosto la nueva estación de buses de Vigo, en el complejo intermodal de Urzáiz, y ha instado al Ayuntamiento olívico a que confirme la finalización y puesta en servicio de los accesos necesarios para hacer posible esa apertura.

Así lo ha trasladado en una rueda de prensa la delegada territorial del gobierno gallego, Marta Fernández Tapias, quien ha señalado que la nueva terminal podrá ponerse en funcionamiento en esa fecha «si el Ayuntamiento cumple los plazos establecidos».

Este lunes, la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade ha remitido un escrito al gobierno local para solicitarle que confirme que, ese 1 de agosto, «estarán en servicio los accesos necesarios, tal y como comunicó en la comisión de seguimiento del 2 de junio, y dispone por tanto de la autorización pertinente del Ministerio de Transportes».

Según ha explicado Fernández Tapias, cuando el Ayuntamiento confirme ese extremo, la Xunta activará el traslado de las rutas desde la estación de buses de la Avenida de Madrid y el proceso de información a concesionarias y usuarios «con antelación suficiente».

«¿Por qué motivo no iba a querer la Xunta poner en servicio una estación de buses finalizada después de una inversión de 18 millones de euros?», ha cuestionado la delegada, que ha pedido al Ayuntamiento que traslade la confirmación antes del 4 de julio, «con papeles», y la autorización del Ministerio de Transportes.

Las obras de la estación intermodal de Urzáiz están terminadas y recepcionadas desde el pasado 10 de junio y, al igual que el resto del complejo, se llevaron a cabo al amparo de la ley 3/2016 (que permitía llevar a cabo proyectos de interés público eludiendo las consecuencias de la anulación del PGOM).

En la rueda de prensa también ha comparecido el director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, que ha explicado el proceso de construcción de los dos tramos de túneles que corresponden a la Xunta, y las entradas en superficie, sin las que no se puede poner en servicio la estación.

El director xeral de Mobilidade, Ignacio Maestro, por su parte, ha señalado que el gobierno gallego ha puesto en servicio recientemente otras estaciones de bus nuevas, como las de Ourense y Santiago, «sin problemas y sin conflictos». «Los usuarios de la estación de buses de Vigo pueden estar tranquilos porque van a disponer de toda la información sobre el cambio, y la van a tener con la anticipación suficiente, al igual que el Ayuntamiento», ha subrayado.

«NI UN MINUTO DE RETRASO»

Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha señalado en rueda de prensa que la Xunta podrá poner en marcha la nueva estación de buses «cuando decida», siempre que cumplimente todos los trámites, y ha incidido en que, por las obras del Ayuntamiento, no habrá «ni un minuto de retraso».

El regidor ha arremetido contra la «ignorancia» de quien reclama la apertura de los túneles para poner en funcionamiento la estación de buses, si bien el gobierno gallego no se ha referido únicamente a esos túneles, sino a la necesidad de rematar los accesos y el entronque con la AP-9.

Con respecto a la autorización del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (que debe tramitar la administración local) para dar luz verde a la reordenación del tráfico y al remate de los trabajos, Caballero ha afirmado que no sabe «lo que dice el Ministerio» pero que, en cualquier caso, la apertura de la terminal de buses «no se retrasa ni un minuto por el Ayuntamiento». «Lo que tenemos ahí, se hace en 3,4 ó 5 días», ha apostillado.

Finalmente, preguntado acerca del plazo de finalización de las obras que lleva a cabo la administración municipal, el alcalde ha vuelto a repetir que la aparición de «tierras sucias» en la excavación del túnel de Lepanto retrasó y encareció los trabajos. «Todo eso se resolverá lo antes posible, no voy a dar fechas, pero la estación de buses no depende de eso», ha vuelto a insistir, y a recordar que la entrada y salida de buses de la terminal «no se hace por los túneles».

últimas noticias

ERC y BNG piden a Robles y Albares comparecer en el Congreso para explicar el retraso del embargo de armas a Israel

ERC y el BNG han solicitado la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita...

La Fegamp convoca este viernes minutos de silencio en consistorios y diputaciones en solidaridad con el pueblo palestino

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado...

Detenido un hombre de Mos (Pontevedra) al que le intervinieron una plantación de marihuana

Agentes de la Guardia Civil de Mos (Pontevedra) detuvieron a un hombre, de 50...

Una investigadora de la USC realiza una tesis sobre la fabricación de films biodegradables a partir de piel de pescado

La investigadora del CRETUS de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Cristina Gallego...

MÁS NOTICIAS

Una investigadora de la USC realiza una tesis sobre la fabricación de films biodegradables a partir de piel de pescado

La investigadora del CRETUS de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Cristina Gallego...

Delegados de la CIG denuncian ante la Xunta «precariedad» en centros de discapacidad, menores y guarderías

Delegados de la CIG-Ensino de los sectores de atención a las personas con discapacidad,...

Bankinter suma una nueva condena por el contrato «abusivo» de una tarjeta ‘revolving’, que llevó a devolver 10.000 euros

Bankinter suma una nueva condena en la emisión de tarjetas 'revolving' con una sentencia...