InicioECONOMÍALos presupuestos de Galicia 2023 priorizarán el apoyo a familias, sectores y...

Los presupuestos de Galicia 2023 priorizarán el apoyo a familias, sectores y empresas más vulnerables a la inflación

Publicada el


Los presupuestos generales de Galicia para 2023 se orientarán a desarrollar las líneas de actuación encaminadas a apoyar a las familias, sectores y empresas más vulnerables y a la consolidación y modernización de la actividad económica y el empleo.

Así figura en la orden publicada este lunes en el Diario Oficial de Galicia por la que se dictan las instrucciones para la elaboración de los presupuestos generales de la comunidad para el próximo año 2023.

En concreto, señala que «se priorizará la asignación de recursos para actuaciones encaminadas a apoyar a las familias, sectores y empresas más vulnerables a una inflación creciente», «se garantizarán los medios y el personal precisos en los ámbitos sanitario, educativo y social para continuar prestando unos servicios públicos de calidad», se desarrollará el Plan estratégico de Galicia 22-30 y se impulsará la ejecución en Galicia de los proyectos financiados con fondos europeos.

Asimismo, indica que se apoyarán inversiones que aceleren la eficiencia y la transición energética, de manera que se impulsen proyectos de inversión que hagan efectivo el «crecimiento cohesionado» y se profundice en la reforma de la Administración pública autonómica desarrollando sistemas y procedimientos «más eficientes, pero también más sencillos y amistosos con la ciudadanía».

Por otra parte, la orden considera que ante «este incierto contexto actual en el que la inflación no da tregua» es necesario disponer de una planificación rigurosa a medio plazo para que los obstáculos coyunturales no «desvíen los objetivos estratégicos».

FONDOS EUROPEOS

En relación a los fondos europeos, el Presupuesto 2023 será el año de cierre del anterior marco financiero 14-20 y, al mismo tiempo, de apertura del nuevo marco 22-27, y en el que «continuarán recogiéndose los recursos procedentes del mecanismo Next Generation Unión Europea.

Además, en el DOG publicado este lunes se refleja que los presupuestos del próximo año recogerán una visión transversal de las políticas de gasto con perspectiva de género y del presupuesto en clave de infancia. También se incluirá un informe en clave de objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

La elaboración de los presupuestos para 2023 se estructurará en torno a cuatro comisiones: la Comisión de análisis y evaluación de objetivos de los programas de gasto, que evalúa los objetivos estratégicos y operativos asignados a los distintos programas de gasto; la Comisión de ingresos propios y finalistas, responsable de la elaboración de las previsiones sobre los distintos ingresos; la Comisión de fondos europeos, que establece la programación de estos fondos; y la Comisión funcional del gasto, que determina la distribución del presupuesto por programas, capítulos y proyectos.

últimas noticias

La Xunta finaliza la renovación de los falsos techos que hirieron a un paciente en el Hospital de Ferrol

La Xunta, después de que un desprendimiento del falso techo hiriese de forma leve...

La Xunta califica de «terrible» el «fallo» del Gobierno sobre el envío de proyectos del Fondo Social por el Clima

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha cargado contra el Gobierno por "no...

Una empresa coruñesa recupera 60.000 euros estafados y la Policía no descarta más víctimas

La Policía Nacional ha conseguido recuperar 60.000 euros que fueron estafados a una empresa...

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo

La mujer detenida como presunta autora de la muerte de un hombre acuchillado en...

MÁS NOTICIAS

Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado este sábado provisionalmente y sometido...

Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha elevado este sábado a 34 los...

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...