InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta congela los precios de las matrículas universitarias por duodécimo año...

La Xunta congela los precios de las matrículas universitarias por duodécimo año consecutivo

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado de que los precios de las matrículas universitarias se congelarán para el curso 2022-23, lo que supone el duodécimo año consecutivo.

En este sentido, los precios medios de todas las matrículas en las tres universidades públicas se mantienen invariables en 11,89 euros por crédito, tal y como ocurría hasta ahora, con base en el decreto de precios públicos aprobado por el Consello de la Xunta. Son unos cuatro euros menos que la media española de 16,13 euros por crédito. El Gobierno gallego destaca que es la segundad comunidad más barata tras Canarias.

Según la estimación de la Xunta, esta medida supondrá un ahorro a las familias de 18,7 millones. Permitirá ahorrar 260,4 euros por curso en los grados, 513 euros por curso en los másteres habilitantes y 995,40 euros por curso en el resto de másteres universitarios.

«Buscamos garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la universidad de todas las personas y apoyar a las familias gallegas para que tengan que hacer un menor esfuerzo económico para costear los estudios de sus hijos», afirma Rueda.

MÁS ACUERDOS

Por otra parte, el Consello ha dado el visto y place a un convenio por casi 340.000 euros entre Augas de Galicia y la Universidade de Santiago de Compostela para la investigación del modelo de economía circular en la gestión del agua.

Este acuerdo, que tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2023, se enmarca dentro del proyecto Innovaugas 4.0, una iniciativa de la Xunta dotada con 7 millones para alcanzar soluciones innovadoras en la gestión del agua.

En otro orden de cosas, la Xunta ha autorizado tres convenios de colaboración entre la Axencia Galega para a Xestión do Coñecemento en Saúde (ACIS) con las fundaciones de investigación biomédica de los centros sanitarios públicos gallegos: Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (Fidis), Fundación Profesor Nóvoa Santos (FPNS) y Fundación Biomédica Galicia Sur (FBGS). Forma parte del Programa InTres y cuenta con un presupuesto superior a los 600.000 euros, que se repartirá en tres anualidades, entre 2022 y 2024.

Junto a esto, el Gobierno autonómico ha aprobado este jueves un convenio, por el que aporta unos 100.000 euros, con las tres universidades gallegas para la consolidación del I Plan estratéxico da rede galega de cooperación universitaria ao desenvolvemento 2020-2030.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La CSAG defiende un presupuesto de 140 millones para «consolidar la transición digital» y la oposición ve «propaganda»

La directora xeral de la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia (CSAG), Concepción Pombo...