InicioECONOMÍAEl tráfico de los puertos españoles crece un 7,3% hasta mayo y...

El tráfico de los puertos españoles crece un 7,3% hasta mayo y roza los niveles anteriores a la pandemia

Publicada el


El tráfico total de los 46 puertos de interés general del Estado en los cinco primeros meses del año ascendió a 236,6 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 7,3% respecto al mismo periodo del año pasado, rozando los niveles que se registraban antes del estallido de la pandemia.

En concreto, la diferencia es de apenas 730.000 toneladas, lo que supone que el tráfico de este año está a un 0,3% de superar el máximo histórico alcanzado en 2019, según las cifras publicadas por Puertos del Estado.

Los graneles, tanto sólidos como líquidos, fueron los que más crecieron, un 14% y un 12,7% respectivamente. En el primer grupo, los principales productos fueron: cereales y sus harinas, que con 5,9 millones de toneladas crecieron un 53%, el carbón y coque de petróleo, con 6,9 millones (37%), y los 7,3 millones de minerales no metálicos (14%).

Entre los graneles líquidos destacaron las subidas del gas natural (72%), que superó los 9,5 millones de toneladas, la gasolina (33%), con 7 millones, y el petróleo crudo (16%), con 26,6 millones de toneladas.

La mercancía general, con 115,9 millones de toneladas, creció un 1,3%, quedándose a 360.000 toneladas del récord de 2019, aunque la mercancía general convencional, con 35,3 millones y un crecimiento del 11%, ya supera los datos de 2019. Las mercancías que más crecieron por volumen fueron las maderas y corcho (22%) y los vinos, bebidas, alcoholes y derivados (15%).

El tráfico ro-ro, vehículos industriales cargados de mercancías embarcados, creció un 12,5% respecto a 2021, hasta superar los 29,69 millones de toneladas, superando en 2 millones los datos de 2019 y estableciendo un nuevo récord.

El tráfico de contenedores, contabilizado en contenedores de veinte pies (TEU), superó los 7,3 millones de unidades, y a pesar de haber perdido un 2,3% de tránsito, se vio compensado con el incremento de los contenedores nacionales (8,4%) y de import/export (0,9%).

Finalmente, el tráfico de pasajeros continua su progresiva recuperación y, durante los primeros cinco meses del año, se superaron los 8,48 millones de pasajeros, de los cuales algo más de 2 millones fueron cruceros, un 138,5% más que en 2021. En términos de escalas, los 1.808 cruceros que llegaron a los puertos nacionales superaron en un 12% los recibidos en 2019.

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta modifica la ley de minería para agilizar el procedimiento de permiso de derechos mineros

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta pagará este mes casi 44 millones de euros del anticipo de la PAC a agricultores y ganaderos

La Consellería do Medio Rural, a través de la Dirección Xeral de la PAC...