InicioSOCIEDADUna vigilia en Madrid recordará a Samuel Luiz durante un Orgullo que...

Una vigilia en Madrid recordará a Samuel Luiz durante un Orgullo que reivindicará a la población LGTBI ucraniana

Publicada el


Una vigilia en la plaza de Cibeles recordará al joven Samuel Luiz, asesinado de una paliza en julio del año pasado en A Coruña, durante un Orgullo que pondrá asimismo sus ojos también en la población LGTBI ucraniana en medio de la guerra con Rusia.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa la presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Uge Sangil. También han estado presentes en esta presentación la vicealcaldesa, Begoña Villacís; la presidenta de COGAM, Carmen García de Merlo, y el presidente de Aegal, Alfonso Llopart.

Además, MADO desplegará su festival cultural con una variada oferta de teatro, música, literatura, cine y artes plásticas articulada en torno a los festivales MUESTRA T (organizado por AEGAL), LA CULTA (organizado por FEGLTB) y LA OCULTA (organizado por COGAM).

Un hilo común aglutina todas estas actividades, y es «su aproximación reflexiva al activismo, la búsqueda de la memoria y la celebración de la diversidad también desde la cultura».

‘FRENTE AL ODIO: VISIBILIDAD, ORGULLO Y RESILIENCIA’

La manifestación estatal está convocada para el sábado 9 de julio, bajo el lema ‘Frente al odio: Visibilidad, Orgullo y Resiliencia’. El lema de este año enlaza con una de las iniciativas que FELGTBI+ ha desarrollado para combatir los discursos de odio y con el título del año temático de la Federación, ’30 años de lucha: Derechos y Resiliencia’.

Esta manifestación es el acto central del Orgullo LGTBI+ y se considera el evento activista y reivindicativo más grande del mundo. Estará encabezada por activistas LGTBI+ y por representantes de diversos sectores de la sociedad.

A continuación, entidades LGTBI+ de todas las partes del país y organizaciones de la sociedad civil marcharán para reivindicar y visibilizar la diversidad. Por último, las carrozas mediante la manifestación rodada participarán aportando el toque más festivo.

Se espera una afluencia de 2 millones de personas y más de 50 carrozas de distintas instituciones y organizaciones en este escaparate nacional e internacional de diversidad, libertad, modernidad y promoción de los derechos humanos.

La marcha, como en anteriores ocasiones, saldrá de la glorieta de Carlos V y finalizará en la plaza de Colón, donde se leerá el manifiesto.

últimas noticias

El BNG reclama que las ayudas por los incendios en viñedos compensen las ganancias dejadas de precibir

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto este martes que las ayudas...

Puente acusa al PP de Ourense de «sobreactuar» por los cambios en A Gudiña: «Garantizan la movilidad de todo el entorno»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido los cambios en...

Besteiro (PSdeG) sobre la pintada con insultos en la sede socialista en Lugo: «No vamos a permanecer indiferentes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha alertado este martes de...

El artista Iván Mourente combina tradición y música en el cartel del San Froilán, primero tras desaparecer el concurso

La concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, y el...

MÁS NOTICIAS

El artista Iván Mourente combina tradición y música en el cartel del San Froilán, primero tras desaparecer el concurso

La concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, y el...

Pesca.- Mar aboga por intercambiar información en tiempo real con el Estado para gestionar emergencias marítimas

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha abogado por poner en marcha un protocolo...

Gómez Caamaño «respeta» las concentraciones contra el estatuto marco sanitario y matiza que es un «melón» del Gobierno

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha mostrado su respeto a todas las...