InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl verano será "más cálido y más seco" de lo habitual en...

El verano será «más cálido y más seco» de lo habitual en toda la península

Publicada el


La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé un verano «más cálido y más seco» de lo habitual en toda la península, según ha informado en rueda de prensa su delegado en Galicia, Francisco Infante. «Hay mayor probabilidad de que las precipitaciones se produzcan en la parte seca», ha puntualizado.

Para los próximos días, ha adelantado que «se mantiene la situación de inestabilidad» con «nubes, tormentas y chubascos», con temperaturas «agradables» aunque «por debajo de lo normal para esta época del año».

Infante ha pronosticado una noche de San Juan en la que «cesarán las tormentas, pero se mantendrá el flujo húmedo del Atlántico con alguna niebla y rocío un poco molesto». Las temperaturas serán «fresquitas», con mínimas en torno a los 12 grados, y el mar estará «bastante tranquilo».

Este viernes, un «frente atravesará Galicia» y dejará precipitaciones «hasta buena parte del sábado», según ha informado.

A partir de esta fecha, un anticiclón ejercerá su influencia y las precipitaciones «tenderán a desaparecer», pero las temperaturas se van a mantener «por debajo de los valores normales», con máximas en torno a los 20 grados y mínimas entre 10 y 12.

MAYO «EXTREMADAMENTE CÁLIDO»

Los datos recabados por la Aemet concluyen que el mes de mayo fue «excepcional y extremadamente cálido»; el segundo con más temperatura de toda la serie histórica, solo superado por el de 2020. La máxima se alcanzó en Ribadavia (Ourense), el día 28 de mayo, con 37 grados.

El mes de junio, hasta el momento ha sido «más lluvioso de lo normal» y con temperaturas «por encima de los valores normales, excepto esta última semana», según ha explicado Infante, quien ha destacado que se han registrado tormentas «11 de los 20 días del mes».

Con respecto a la ola de calor que ha azotado la península en los últimos días, ha destacado que ha sido «muy extensa», ya que ha afectado a todo el territorio «salvo el norte y Galicia», y «la más intensa» que ha empezado antes del 15 de junio desde que existen registros.

El delegado de Aemet ha considerado que la primavera en general ha sido «muy seca y muy cálida» en Galicia, con temperaturas mínimas y máximas «muy altas».

En cuanto al balance hidrológico, existe un «déficit claro de precipitación» en la vertiente atlántica y, en el caso concreto de Galicia «ha llovido casi un 40% menos» de lo habitual.

«Estamos en sequía meteorológica desde febrero», ha puntualizado Infante, y «de aquí a otoño es poco probable que salgamos de esta situación». Ha añadido, sin embargo, que en la comunidad gallega «las tendencias cambian muy rápidamente con la llegada de las lluvias».

últimas noticias

Absuelto un acusado de abusar sexualmente de su prima menor de edad por «dudas» sobre la realidad de los hechos

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha absuelto a un acusado...

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...

Empresarios de Galicia, Asturias y León se unen para reclamar una movilidad en el noroeste libre de peajes

El empresariado de Asturias, Galicia y Castilla y León volvió este lunes a unir...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...