InicioSOCIEDADMarea de Vigo alerta sobre la 'expulsión' de vecinos por el precio...

Marea de Vigo alerta sobre la ‘expulsión’ de vecinos por el precio de alquileres y el aumento de pisos turísticos

Publicada el


El grupo municipal Marea de Vigo ha alertado este martes sobre un previsible descenso en el padrón de la ciudad ante los precios «inasumibles» de los alquileres y el aumento «exponencial» de pisos turísticos.

En una rueda de prensa, el portavoz del grupo, Rubén Pérez Correa, ha señalado que Galicia vive un ‘boom’ de alquiler de viviendas para uso turístico, y que también la ciudad de Vigo ha experimentado un crecimiento muy notable en esta oferta de alojamiento.

Según ha apuntado, la afluencia turística a la ciudad olívica ha aumentado en los últimos años, aunque sigue siendo una actividad muy estacionalizada, y concentrada en los meses de verano y Navidad, o esporádicamente, fuera de esas fechas si se celebra algún evento como Conxemar. Esto hace que no sea rentable la apertura de hoteles y han empezado a proliferar particulares o pequeñas empresas propietarias de viviendas que las destinan a uso turístico, en muchas ocasiones sin estar registradas o reguladas.

Rubén Pérez ha señalado que actualmente hay 743 pisos turísticos registrados en Vigo, una cifra que crece cada año, a los que hay que sumar las viviendas vacacionales no registradas y las plazas en aparthoteles. El resultado es, ha subrayado, que «hay más plazas de alquiler vacacional que de hoteles».

PÉRDIDA DE POBLACIÓN

En ese escenario, el portavoz de Marea de Vigo ha alertado sobre la gran cantidad de vecinos que se han dirigido a este grupo para denunciar que, o bien no consiguen alquilar una vivienda a precio asequible, o bien ven sus contratos rescindidos o no renovados «con la excusa de que los dueños van a alojar a algún familiar», y esas viviendas acaban como pisos turísticos.

«Vamos a perder población en Vigo. Se está dando la tormenta perfecta para que las familias abandonen la ciudad», ha advertido Pérez Correa, que ha instado a la Xunta a llevar a cabo una «inspección permanente» de las viviendas vacacionales y a sancionar aquellas que incumplan la normativa.

Asimismo, ha pedido al Ayuntamiento olívico que, si es necesario, modifique la ordenanza de Actividades Económicas para regular la proliferación de este tipo de negocios.

Finalmente, ha urgido a las administraciones a impulsar la oferta de vivienda públicas y el régimen de alquiler con opción de compra, ante los precios «prohibitivos» del alquiler libre y con el horizonte de una subida de tipos que dificultará aún más la compra de viviendas.

últimas noticias

Rural.- Fuertes rachas de viento dificultan la extinción del fuego de Carballeda de Valdeorras, que quema 500 hectáreas

Un incendio forestal continúa activo en Carballeda de Valdeorras (Ourense), en la parroquia de...

El Congreso vota este miércoles la reducción de la jornada laboral pendiente de Junts, Ábalos y las ausencias

El Pleno del Congreso debatirá y votará este miércoles las enmiendas de totalidad que...

La comparecencia de Rueda y las peticiones de ceses por los incendios colmarán el inicio del curso en el Parlamento

El Parlamento gallego inaugura este martes el curso político con la comparecencia del presidente...

Israel Premier Tech retira el nombre del país del maillot para «priorizar seguridad» del pelotón

El equipo Israel Premier Tech anunció este sábado que ha retirado del maillot de...

MÁS NOTICIAS

Israel Premier Tech retira el nombre del país del maillot para «priorizar seguridad» del pelotón

El equipo Israel Premier Tech anunció este sábado que ha retirado del maillot de...

Augas de Galicia sigue con su «programación continua» de trabajos para evitar el arrastre de cenizas a ríos

Augas de Galicia continuará, como ya ha realizado durante la última semana, con una...

AV.- Rueda ve un «progreso» de la educación gallega en el abandono escolar y un «reto» en el «problema demográfico»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en un balance de los últimos 25...